![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Opinión > ![]() En Liberia "Luchamos por la democracia con sangre, sudor y lágrimas"
30/01/2019 -
Además, Samuel Woods pidió a las instituciones de integridad que participen en las actividades diarias del país para garantizar la protección de la libertad y los derechos de los liberianos. También reveló que están pasando demasiadas cosas en Liberia, porque los liberianos se están quejando demasiado de que debería llamar la atención de todos los defensores de los derechos en el país. A continuación, Samuel Woods citó casos específicos, como el ataque no provocado al liderazgo estudiantil de la Universidad de Liberia y la suspensión de las actividades políticas de los estudiantes. Woods advirtió que estos acontecimientos no auguran nada bueno para la nación. El exministro de Obras Públicas recordó que cuando la expresidenta Ellen Johnson Sirleaf entregó su último mensaje anual a la nación, mencionó dos desafíos fundamentales: la corrupción y la reconciliación nacional. Acto seguido, desafió a la Coalición por el Cambio Democrático liderado por el gobierno para abordar estos mismos desafíos ahora. Woods señaló que algunos liberianos continúan haciendo acusaciones de que el representante Kolubah está involucrado en violaciones de derechos humanos, pero el legislador siempre ha solicitado pasar por el sistema judicial para limpiar su nombre. Además, puntualizó que los liberianos deberían estar en desacuerdo para acordar, pero no para estar en desacuerdo de una manera violenta que es un acto cobarde que es inaceptable. El abogado recordó que en 1986 la política estudiantil fue prohibida por el entonces gobierno militar convertido en civil. Sin embargo, Woods reveló que él y otros líderes estudiantiles fuertes se resistieron legalmente y se restauraron los derechos de la política estudiantil: “como exlíder estudiantil no puedo sentarme aquí para permitir la prohibición de la política estudiantil en nuestro país. Personalmente apoyo la defensa por parte del profesor Alaric Tokpah sobre las actividades políticas de los estudiantes en nuestro país”. Woods aseguró al representante Kolubah que no está solo y que trabajará con él para garantizar su compromiso con el proceso judicial en el país. Finalmente, indicó que nadie premió a los liberianos con esta democracia tan difícil de conseguir, una democracia que ahora están disfrutando y que solo obtuvieron mediante trabajo duro. Por lo tanto, los liberianos no deberían permitir que nadie les haga retroceder al oscuro pasado. Edwin M. Fayia, III Fuente: Liberian Observer [Traducción y edición, Sara Gil Martín-Serrano][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies