El representante de la ONU elogia los esfuerzos de los líderes religiosos por la paz en la República Centroafricana

5/04/2019 | Documentos

centroafrica_mapa-9.pngMankeur Ndiaye, Representante Especial de las Naciones Unidas en República Centroafricana y jefe de la MINUSCA (Misión de las Naciones Unidas en la República Centroafricana), durante su encuentro con el cardenal Dieudonné Nzapalainga, arzobispo de Bangui, y el imán Layama Kobine, los dos principales promotores, junto con Nicolas Guerekoyame, de la Plataforma de Confesiones Religiosas para la Paz en República Centroafricana, señaló su especial agradecimiento “al cardenal Dieudonné Nzapalainga y al imán Layama Kobine por el excelente trabajo que han realizado juntos para resolver la crisis en la República Centroafricana, y en particular para resolver la crisis en Bangassou, donde se han multiplicado los esfuerzos para organizar una caravana por la paz”.

Mankeur Ndiaye abordó, durante una serie de reuniones, la situación sociopolítica y de seguridad del país, destacando la necesidad de aunar esfuerzos para la implementación progresiva del acuerdo político de paz y reconciliación firmado en febrero entre el gobierno y los principales grupos armados que operan en el país.

El Representante Especial quiso reafirmar ante sus interlocutores el firme compromiso y la buena disposición de las Naciones Unidas para acompañar a la República Centroafricana, junto con otros socios, en su búsqueda de la paz. Las reuniones de Ndiaye también sirven para preparar la reunión del Grupo de Apoyo Internacional para África Central que se celebrará el 17 de abril de 2019 en Bangui, con la participación de unos cincuenta países y organizaciones para impulsar la implementación del acuerdo político de paz y reconciliacion .

Fuente: Agencia Fides

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Entrevista a Martin Ziguélé presidente del Movimiento de Liberación del Pueblo Centroafricano

El obispo de Bangassou asegura que el acuerdo de paz en la República Centroafricana fue “impuesto desde fuera a favor de los grupos rebeldes”

Es demasiado pronto para celebrar la paz en la República Centroafricana

Firma en Bangui de los acuerdos de paz alcanzados en Jartúm entre el gobierno de la República Centroafricana y los grupos rebeldes

Las partes en conflicto de la República Centroafricana ratifican un acuerdo de paz

Se abre un diálogo incierto en Jartum por la paz en la República Centroafricana

El exlíder de la milicia centroafricana Alfred Yekatom frente a los jueces del Tribunal penal Internacional

Rusia rechaza acusaciones de desestabilizar la situación en República Centroafricana

Rusia acuerda brindar ayuda militar a la República Centroafricana

La situación de Centroáfrica: problemas y soluciones, por Gaetan Kabasha

El ex líder de la milicia centroafricana Alfred Yekatom frente a los jueces del Tribunal penal Internacional

Líderes religiosos de Centroáfrica piden el fin de las injerencias extranjeras

Naciones Unidas adoptará sanciones en Centroáfrica por incitación al odio

Aumenta alarmantemente el índice de violencia y criminalidad en Centroáfrica

Situación dramática en el sureste de la República Centroafricana , cientos de muertos en enfrentamientos

La MINUSCA continúa desplegada en Bambari (República Centroafricana)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

El FMI sopesa ampliar sus préstamos a Egipto

El FMI sopesa ampliar sus préstamos a Egipto

La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Egipto, acontecida del 12 al 26 de mayo, que se encargó de la revisión del desempeño del país en el marco del préstamo ampliado tuvo como resultado el anuncio de un nuevo acuerdo con el país sobre la tercera...

Europa brinda apoyo financiero a Túnez en ausencia del FMI

Europa brinda apoyo financiero a Túnez en ausencia del FMI

  El Banco Europeo de Inversiones (BEI), entidad de la Unión Europea, anunció el pasado martes 11 de junio la aprobación de un significativo paquete de ayuda financiera basado en préstamos y subvenciones por un total de 450 millones de euros a Túnez, país que se...

Nigeria asegura a Microsoft un ambiente propicio al negocio

Nigeria asegura a Microsoft un ambiente propicio al negocio

El ministro de Finanzas y Coordinador de la Economía de Nigeria, Wale Edun, aseguró a la delegación de Microsoft Nigeria, liderada por Olatomiwa Williams, la voluntad del gobierno de apoyar a las grandes empresas para que puedan aumentar sus inversiones en el país. El...

Liberan a un activista secuestrado en Uganda

Liberan a un activista secuestrado en Uganda

 Stephen Kwikiriza, observador en el del Instituto de Gobernanza Ambiental (EGI), fue secuestrado el pasado 4 de junio por miembros de las Fuerzas de Defensa del Pueblo de Uganda (UPDF) vestidos de civiles. Durante su  secuestro fue capaz de enviar un mensaje a un...

Más artículos en Documentos