El primer ministro de Mozambique pide medidas para impulsar la producción industrial

15/02/2024 | Noticias

Durante la celebración de los Diálogos para la Prosperidad en África 2024, el primer ministro de Mozambique, Adriano Maleiane, ha solicitado una rápida implementación de aquellas medidas que puedan contribuir a aumentar la producción industrial nacional, favoreciendo el uso de materias primas locales.

Evidenciando el impacto positivo que esto podría tener para el comercio entre los países africanos, ha afirmado:

«Proporcionar prosperidad en África: producir, agregar valor y desarrollar el comercio […] con este enfoque, estaremos contribuyendo a la consolidación del Área de Libre Comercio Continental Africana y al logro de los objetivos de la Agenda Africana 2063 […] Creemos que para promover y fortalecer las relaciones económicas y comerciales debemos asegurar una participación cada vez más vibrante del sector empresarial y de las instituciones financieras nacionales, regionales e internacionales […] Esto nos permitirá aumentar la inversión en tecnologías e innovación, creando así bases sólidas y seguras para el aumento de la producción, y la industrialización al agregar valor a nuestras materias primas […] [La participación activa del sector empresarial] nos permitirá impulsar el desarrollo de infraestructuras logísticas que son esenciales para facilitar y mejorar el comercio y la circulación de personas y mercancías en nuestros países».

Fuente: Club of Mozambique – Imágenes: Pixabay, Wikimedia Commons

[Traducción y edición, Pietro Scardovi]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Réquiem por una revolución (parte III)

Réquiem por una revolución (parte III)

Por mucho que algunos análisis contemporáneos del mandato de Lumumba puedan caracterizarlo como un carismático líder sin ninguna capacidad de estrategia política para la independencia, unidad y soberanía de su país, Soundtrack pinta un cuadro realista de que su...

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Los gobiernos de Burkina Faso y Níger han tomado la decisión en firme de solicitar su baja del listado de países adscritos a la Organización Internacional de la Francofonía, una entidad formada por 49 Estados de pleno derecho que reúne a un conjunto cercano a los...

Más artículos en Noticias