![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() El presidente sudafricano denuncia al profesorado pederasta 27 de septiembre de 2019
Cyril Ramaphosa ha criticado muy duramente a los profesores que mantienen relaciones íntimas con sus alumnos, declarando: “como educadores, su trabajo es el de hacer de padres de los niños que vienen a sus escuelas y, por tanto, no deberían ser amantes de los menores”. El presidente instó al SADTU a estar a la vanguardia de la lucha contra lo que consideró una epidemia. Además, declaró que “estos crímenes deben ser juzgados y caer todo el poder de la ley sobre sus perpetradores".Además de lograr la colaboración del SADTU, Ramaphosa ha pedido a las autoridades policiales que investiguen y detengan a los responsables. El presidente afirmó que había demasiados informes que confirmaban la existencia de relaciones sexuales entre maestros y alumnos, y cuestionó el negacionismo de algunos profesores respecto al comportamiento de sus compañeros. Criticó la cultura del silencio, ya que fortalece y permite la existencia de los perpetradores. Mientras pedía una mayor vigilancia por parte de los maestros, Ramaphosa reconoció que estaban los maestros estaban "sobrecargados y tenían pocos recursos". Expresó que era deber del gobierno resolver esto y garantizar que los profesores estén bien equipados y respaldados para desempeñar su papel en la sociedad. Finalmente, agregó que era necesario cambiar la mentalidad de la sociedad para que el patriarcado pudiera ser rechazado y para eliminar el daño que los estereotipos de género causan a los niños y niñas. Según el presidente “Los educadores son a menudo los mejores posicionados para darse cuenta de cuándo los alumnos son víctimas o están en riesgo, y los animamos a que se expresen”. Gracias al contacto constante con los jóvenes los maestros son fundamentales para modificar su mentalidad y empoderarlos frente a las relaciones sociales más perjudiciales. Fuentes: The Citizen & DAILY VOICE [Traducción y edición, S. Ruiz Mínguez & G. Cuesta Noguerales][Fundación Sur] Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies