El presidente de Túnez se encuentra con la diáspora tunecina en China

3/06/2024 | Noticias

El presidente de Túnez, Kaïs Saied, mantuvo la pasada semana una reunión junto a varios miembros de la diáspora tunecina establecida en China en la embajada del país.  Durante su discurso, Saied expresó su satisfacción tanto por el encuentro en sí como por la presencia nacional en China. Junto al presidente, asistieron su esposa, el ministro de Asuntos Exteriores, Nabil Ammar, la ministra de Equipamiento y Vivienda, Sarra Zaâfrani Zenzri y los primeros consejeros de Saied.

Saied elogió los lazos históricos existentes entre Túnez y China, destacando varios proyectos importantes nacidos de la cooperación bilateral entre ambos países. Apeló también al orgullo de los residentes en China de su pertenencia a Túnez y reafirmó la voluntad de su gobierno y de todo el país de reforzar la cooperación con China, principalmente en los ámbitos de sanidad, transporte e infraestructuras. El papel que juega el proyecto de interconexión e inversión chino de la Ruta de la Seda sobresale como foco y útil de los intercambios culturales y comerciales, haciendo referencia a la histórica conexión entre China y el mundo árabe.

Saied confirmó asimismo el inquebrantable apoyo de Túnez con la causa palestina ante los eventos recientes, agradeciendo la solidaridad de la comunidad internacional y la sociedad civil mundial con el sufrimiento del pueblo de palestino. Al acabar su discurso durante el evento, el presidente escuchó las propuestas de algunos miembros de la diáspora nacional de todas partes de China, destacando el número y la situación de los estudiantes en el extranjero.

Autor: La Presse avec TAP

Fuente: La Presse

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Réquiem por una revolución (parte III)

Réquiem por una revolución (parte III)

Por mucho que algunos análisis contemporáneos del mandato de Lumumba puedan caracterizarlo como un carismático líder sin ninguna capacidad de estrategia política para la independencia, unidad y soberanía de su país, Soundtrack pinta un cuadro realista de que su...

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Los gobiernos de Burkina Faso y Níger han tomado la decisión en firme de solicitar su baja del listado de países adscritos a la Organización Internacional de la Francofonía, una entidad formada por 49 Estados de pleno derecho que reúne a un conjunto cercano a los...

Más artículos en Noticias