El presidente de Túnez llama al desarrollo económico del sur del país

2/04/2024 | Noticias

File:Governorates of Tunisia.svg

 

El presidente de Túnez, Kais Saied, en una reunión celebrada el pasado viernes con el Jefe de Gobierno del país, Ahmed Hachani, y el ministro de Finanzas, Sihem Boughdiri, llamó al gobierno y a los actores privados del país hacia el desarrollo del sur del país. En la misma declaración, Saied también llamó la atención hacia la rigurosidad financiera de los bancos de Túnez después de que se descubrieran garantías inadecuadas o directamente falsas en distintos préstamos y el uso de fondos para proyectos económicos.

El presidente reiteró la necesidad de incluir al sur del país magrebí en las distintas estrategias económicas nacionales y de desarrollo urbano y económico. Hizo especial mención al transporte público, la transformación del desierto en espacios verdes y el desarrollo de nexos económicos y financieros en una región aislada política y económicamente. Esto se llevaría a cabo mediante reuniones y planes públicos desde las instituciones financieras del país, privadas y públicas. Desde la dimensión gubernamental, la reunión también llamó al restablecimiento de la Oficina de Desarrollo del Sur, cerrada en los 90 y encargada de la transformación de terrenos desérticos en espacios verdes. Para ello, se tendría que dar una modificación en la legislación del país.

El sur de Túnez, compuesto principalmente de las Gobernaciones de Tataouine,  Medenine, Kebili y Gabés, es una zona desértica donde apenas hay núcleos poblacionales, actividades económicas o desarrollo urbano. Proyectos como el complejo de Nouail-Douz, en Kebili, llevan años en procesos de construcción lentos o directamente suspendidos. Esta situación conlleva que más de la mitad del país esté prácticamente en un desuso económico; hay una enorme falta de diversificación económica (la región sobrevive gracias al turismo del Desierto del Sáhara), infraestructura y recursos. El llamamiento del presidente del país invita al gobierno y al legislativo de Túnez a reavivar los proyectos de desarrollo para incluir a una mitad de país en la otra.

Autor: balkis

Fuente: Tunisie Numérique – Imagen: EsconditesWikimedia

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...