El presidente de Nigeria a favor del préstamo estudiantil

22/03/2024 | Noticias

Monedas apiladas gráfico creciendo y sombrero de graduación en el espacio de copia de fondo de mesa de madera. - foto de stock

El presidente de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, continuando su línea de gobierno, ha mostrado al parlamento de la nación su apoyo al préstamo estudiantil, medida dada desde el Acta de Acceso a la Educación Superior, conocida como el Acta de Préstamos Estudiantil. La declaración dirigida al parlamento del país y al presidente del Senado, Godswill Akpabio, sin embargo, pese a apoyar los préstamos busca revocar el Acta y recrearla.

Todo esto se debe a la congelación de los préstamos estudiantiles. El Acta promete el acceso a préstamos para la educación superior en Nigeria y su devolución sin intereses en un plazo de dos años tras su participación en los Cuerpos de Servicio Nacionales para la Juventud. El Acta enmienda los errores dados principalmente en la estructuración de los fondos, el proceso de devolución y los requisitos de aplicabilidad. Sin embargo, aún siendo una promesa electora que el propio Tinubu firmó, los estudiantes de Nigeria se han mostrado insatisfechos ante la congelación de los fondos para los préstamos; el gobierno federal suspendió los préstamos poco antes de su lanzamiento en aras de una reestructuración y expansión del programa – programa que llevaba preparado y completado para su acceso al público desde enero.

Tinubu continúa apoyando firmemente el programa que prometió; la ayuda estatal a miles de estudiantes nigerianos es una prioridad para el presidente. El Acta ya es ley – la segunda que firmó el presidente – y ha pasado por los procesos legales necesarios de Nigeria. Sin embargo, la congelación de los fondos y la necesaria reorganización plantean la cuestión de su necesidad y el apoyo del gobierno de Nigeria a su juventud y estudiantado.

Autor: Oluyemi Ogunseyin, Rachael Omidiji

Fuente: The GuardianNigerian Tribune

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Níger degrada al francés a “lengua de trabajo”

Níger degrada al francés a “lengua de trabajo”

La Junta militar golpista de Níger, liderada por el general Abdourahamane Tiani, ha degradado al idioma francés a lengua de trabajo, estableciendo el hausa como el idioma oficial del país. El hausa, que antes tenía, junto con otras, el reconocimiento de lengua...

Los países africanos se preparan para negociar la AGOA

Los países africanos se preparan para negociar la AGOA

Walid Kefi informa desde la Agencia Ecofin como el continente africano tiene marcado el mes de junio y julio en rojo en su calendario pues es cuando se deberían iniciar las conversaciones sobre la posible continuación de la Ley de Crecimiento y Oportunidades para...

Más artículos en Noticias