![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() El presidente de Malí visitará Rusia en los próximos días 24 de octubre de 2019
El país africano de Malí está atravesando un momento crítico marcado por una inseguridad más pronunciada en determinadas áreas del país, donde las poblaciones continúan sujetas al pago del diezmo. Son los propietarios del terreno quienes establecen este impuesto, que a la población no le queda más remedio que aceptar. Asimismo, la situación es delicada debido a que el diálogo nacional corre el riesgo de romperse con la anunciada no participación de la oposición representada en el hemiciclo y algunos grupos rebeldes que firmaron el Acuerdo de paz de mayo y junio de 2015. Finalmente, se trata de un contexto mejorable porque el presidente, Ibrahim Boubacar Keita va a viajar a Rusia unos meses después de la firma de una petición por la cual millones de malienses han pedido ayuda a una Rusia cuyo pragmatismo y confiabilidad en las relaciones con países amigos se encuentra aún por demostrar. Como paradigma cabe mencionar el emblemático caso de Siria, cuando IBK fue a Rusia, con el apoyo de su gente, a pesar de que la oposición le ha acusado de viajar muy a menudo e innecesariamente. Rara vez un pueblo, en este caso el maliense, se comunica directamente con una potencia extranjera y una de las potencias mundiales de hoy en día sin pasar por sus líderes. Como exmiembro del Comité para la Seguridad del Estado (KGB) y del Servicio Federal de Seguridad (FSB), Putin preguntará por cuestiones más allá del marco formal de la diplomacia y realizará distintas propuestas a la gente de Malí que abiertamente lo invitó a involucrarse en la seguridad de su territorio. Putin sabe que los malienses necesitan una fuerte defensa de su país, la cual permitirá preservar el Estadon. Por lo tanto, se espera que el presidente ruso responda a la invitación del pueblo maliense. Fuente: Info-Matin [Traducción y edición, Gloria Cuesta Noguerales][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies