Inicio > REVISTA > Noticias >
El presidente de Liberia asegura la igualdad religiosa 30 de julio de 2020
Durante la celebración del 173 aniversario del Día de la Independencia de Liberia, el presidente George M. Weah aseguró a la comunidad musulmana que los derechos de todos los ciudadanos estarán protegidos por la ley en todo momento. La declaración del presidente Weah, contenida en un discurso pronunciado en su nombre por el Ministro del Interior, Varney A. Sirleaf, se produjo después de los llamamientos de algunos musulmanes al gobierno nacional para designar el Día de Abraham y el mes sagrado del Ramadán como festivos nacionales.
El ministro Sirleaf, hablando en una colorida celebración del Día de la Independencia bajo los auspicios del Consejo Nacional Musulmán de Liberia después de la oración del viernes en la Mezquita de la calle 17 en Sinkor, declaró que el presidente Weah y su gobierno de la Coalición para el Cambio Democrático (CDC) están preocupados por cada religión y está haciendo todo lo posible para trabajar en interés de todos. A la ceremonia, que tuvo lugar el viernes 24 de julio de 2020, asistieron una serie de funcionarios gubernamentales, musulmanes y magnates de negocios. También se ofrecieron oraciones por la nación y su pueblo.
Según el ministro Sirleaf, el presidente Weah tiene grandes planes para los musulmanes liberianos y, como tal, no debería ser presionado por aquellos a los que se refirió como políticos empeñados en socavar los esfuerzos del gobierno para mantener la justicia social y la libertad religiosa. En este discurso, señaló que:
"Como presidente de la República de Liberia, quiero asegurarle a la comunidad musulmana que los derechos de todos estarán protegidos en todo momento".
En esta línea de tolerancia religiosa, pidió a la comunidad musulmana que iniciase una oración por el país a causa de la covid 19, añadiendo que todos "los miembros de la comunidad musulmana deben adherirse estrictamente a los protocolos de salud pública, que también creo que ayudarán a reducir la transmisión del virus".
Fuente: Liberian Observer
[Traducción y Edición, Ana María Martín Calderón]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
La primera dama de Liberia respalda a la asociación Liberia-Profuturo para capacitar a 1.875 maestros locales
Termina el estado de emergencia en Liberia
Oxfam rescata a mujeres vulnerables golpeadas por la covid-19
Liberia reabre su aeropuerto internacional
La Red Comunitaria de Liberia lanza la iniciativa “cada uno, enseña a uno”
Hasta 50 personas podrían haber muerto tras el colapso de una mina de oro en Liberia
Los defensores de los tribunales de crímenes de guerra arrestados en Liberia
Liberia y Sierra Leona se unen para proteger la selva tropical de Gola
Liberia se está convirtiendo en el punto de partida de los migrantes ilegales
Desalojado el Templo de Justicia de Liberia por la escasez de combustible
Los habitantes de Monrovia, y alrededores luchan por el agua mientras la infraestructura de la ciudad falla
La Asociación de Empresas de Liberia atrae la atención de los delegados japoneses hacia la agricultura
Liberia recibe 35 millones de dólares en fondos de energía renovable
La Asociación de Empresas de Liberia atrae la atención de los delegados japoneses hacia la agricultura
El gobierno liberiano de George Weah sufre varias renuncias de importantes cargos
El presidente de Liberia convoca al Senado para el 18 de noviembre
Perdiendo millones de dólares y la paciencia: una investigación en Liberia apunta a exfuncionarios por corrupción
“UNMIL dirigió Liberia sin colaborar con el país”
A Nigeria y Liberia no les interesa la libertad de prensa ni la libertad de expresión
El Gobierno de Liberia propone medidas de austeridad a los funcionarios
El Presidente de Liberia destituye al viceministro de Información por alimentar las divisiones étnicas
Suspenden a 8 senadores del Partido de Unidad en Liberia
Liberia recibe una ayuda de 50 millones de dólares del Banco Mundial para invertir en educación
Nuevas inversiones en educación en Liberia
Liberia estudia aprobar la marihuana terapéutica
22 mil docentes sin cualificación en Liberia
George Weah afirma que Liberia está "mucho mejor" en su segundo año como presidente
En Liberia "Luchamos por la democracia con sangre, sudor y lágrimas"
Liberia toma medidas contra las conexiones ilegales a la red eléctrica
El presidente de Liberia afirma que "nadie morirá por el robo de energía o la falta de electricidad”
El Presidente George Weah declara la educación universitaria gratuita en Liberia
El alcalde de Monrovia, Koijee, reafirma el compromiso del gobierno de Liberia con la tolerancia religiosa
"Amenaza terrorista en Liberia": ¿quién mintió en la embajada de Estados Unidos?
100 días de Weah como Presidente de Liberia
Liberia y Sierra Leona pueden lograr el empoderamiento real de la mujer
El presidente de Liberia reconoce en Paris que ha heredado un país en quiebra
La expresidenta de Liberia Ellen Johnson Sirleaf gana el premio Mo Ibrahim de liderazgo africano
Weah abre la caja de Pandora sobre economía y nacionalidad en Liberia
George Weah heredará un gobierno "fallido"
Liberia recupera su autonomía en materia de seguridad
La ONU levanta las últimas sanciones impuestas a Liberia
Caminando por el infierno de Monrovia, capital de Liberia - (14) de (14) “Ha valido la pena todo esto", por Nuno Cobre
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|