El presidente de la República Democrática del Congo compara a su homólogo ruandés con Hitler

12/12/2023 | Noticias

El presidente de la República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshisekedi, ha comparado al presidente ruandés, Paul Kagame, con Adolf Hitler, a tenor de los presuntos «objetivos expansionistas» de la República de Ruanda. Estas declaraciones fueron realizadas durante un mitin de campaña en Bukavu, localidad del este del país.

En dicho acto, Tshisekedi insistió en su compromiso de proteger a su país contra las agresiones extranjeras, en particular de Ruanda. Las provincias orientales de la RDC, entre ellas Kivu Sur, donde tuvo lugar el mitin, llevan mucho tiempo asoladas por la violencia de grupos armados heredados de los conflictos étnicos ocurridos entre 1990 y 2000.

Las tensiones entre la RDC y Ruanda se intensificaron hace dos años con el resurgimiento de la rebelión del M23 en Kivu Norte.

El presidente Tshisekedi expresó su deseo de mantener relaciones pacíficas con los países vecinos, pero criticó lo que percibía como intenciones de Ruanda de monopolizar los recursos de la región, especialmente la minería. En su discurso a la multitud, pronunciado en lengua swahili, el jefe de Estado prometió proteger a su país de cualquier forma de agresión extranjera.

Tshisekedi, que actualmente aspira a la reelección, se encuentra de viaje de campaña por la provincia de Kivu, la cual se ha visto notablemente afectada por la violencia ejercida por las milicias insurgentes.

Fuente: Voice of Nigeria

[Traducción y edición, Gabriel Castro]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Réquiem por una revolución (parte III)

Réquiem por una revolución (parte III)

Por mucho que algunos análisis contemporáneos del mandato de Lumumba puedan caracterizarlo como un carismático líder sin ninguna capacidad de estrategia política para la independencia, unidad y soberanía de su país, Soundtrack pinta un cuadro realista de que su...

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Los gobiernos de Burkina Faso y Níger han tomado la decisión en firme de solicitar su baja del listado de países adscritos a la Organización Internacional de la Francofonía, una entidad formada por 49 Estados de pleno derecho que reúne a un conjunto cercano a los...

Más artículos en Noticias