El presidente de Kenia visita Estados Unidos

24/05/2024 | Noticias

El presidente de Kenia, William Ruto, visita Estados Unidos esta semana. Como parte de los esfuerzos para profundizar la cooperación económica y de seguridad entre los dos países, así como para dar forma a la iniciativa de despliegue policial en Haití, iniciativa respaldada por las Naciones Unidas que ha permanecido estancado durante mucho tiempo. Se prevé que Ruto mantenga conversaciones con el presidente estadounidense, Joe Biden, cuya administración está en búsqueda de fortalecer vínculos con naciones africanas ante la creciente competencia por parte de China y Rusia. Para Meron Elias, analista de África oriental y meridional del grupo de expertos International Crisis Group, persisten puntos de conflicto entre ambos sobre la misión, particularmente el relacionado con las exigencia de Kenia de conseguir mayor apoyo financiero para el fondo común que cubrirá los costes de la misión, así como con detener el flujo de armas hacia Haití desde los puertos en Florida, Estados Unidos.

El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó el año pasado la misión de apoyo multinacional, necesaria para ayudar a restaurar la seguridad en el país caribeño sumergido en una prolongada crisis caracterizada por violencia e inestabilidad por parte de los grupos organizados. La misión se ha visto retrasada debido a un reciente incremento de ataques mortales por parte de las bandas criminales, particularmente en la capital, Puerto Príncipe. Las condiciones han mejorado ligeramente, se está intentando llevar una transición política, por el momento inestable, y el principal aeropuerto del país reabrió recientemente. Korir Sing’Oei, secretario principal de Asuntos Exteriores de Kenia, declaró a los periodistas que el despliegue es inminente. Se espera contar con unos 2.500 miembros, según un funcionario de la ONU en diciembre, incluidos 1.000 agentes de policía kenianos. El Comando Sur de Estados Unidos informó que los  contratistas se habían trasladado a Haití a principios de mes para establecer la zona donde se albergará la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) y sus integrantes.

La decisión de Kenia de liderar la misión representa el fin de años de esfuerzo por Nairobi para fortalecer los vínculos de seguridad con Washington, comenta Samar al-Bulushi, miembro del Instituto Quincy para la responsabilidad política. Esta decisión ha generado una oposición considerable entre los ciudadanos en Kenia. Martin Mavenjina, miembro de la Comisión de Derechos Humanos de Kenia en Nairobi, declaró a Al Jazeera en agosto 2023 que es importante considerar el historial de violaciones de derechos humanos por parte de las fuerzas policiales de Kenia. El propio viaje de Ruto a Estados Unidos ha generado controversia. El gobierno de Kenia se ha visto obligado a defender el precio del alquiler del jet privado de lujo en el que viajo el presidente y su delegación, cercano a los 1,5 millones de dólares según KTN, cadena privada de televisión en Kenia. La principal causa de indignación de los kenianos el que Ruto haya alquilado un avión en lugar de utilizar su avión presidencial habitual, sobre todo en relación con las medidas de austeridad de su gobierno, la crisis del costo de vida y los planes del gobierno de imponer impuestos adicionales.

Autor: Wycliffe Muia

Fuentes: BBCAl Jazeera:  – Imagen: Quirinale.itQuirinale

[Traducción y edición, Micaela Llona Bavestrello]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 17-03-25

Africanía (radio-podcast), 17-03-25

Africanía (radio -podcast), 17-03-25.- Os presentamos a Jay Nvok, uno de los artistas jóvenes con más proyección en la escena musical de Guinea Ecuatorial. Rapero, compositor, productor… es Jay Nvok, conócelo en “Africanía” – Africanía (radio -podcast), 17-03-25...

La Otra Cara de África (radio -podcast), 20-03-25

La Otra Cara de África (radio -podcast), 20-03-25

La Otra Cara de África (radio -podcast), 20-03-25.- El último informe de la Fundación Mo Ibrahim presenta un retrato poco halagador del progreso logrado en el continente durante los últimos diez años: pocos avances en materia de gobernanza, una inseguridad creciente y...

Tshisekedi y Kagame piden un alto el fuego

Tshisekedi y Kagame piden un alto el fuego

Los presidentes del Congo y de su vecina Ruanda se reunieron el 18 de marzo en Catar para mantener sus primeras conversaciones directas desde que los rebeldes del M23, respaldados por Ruanda, se apoderaron de dos importantes ciudades en el este del Congo, una región...

Sudán suspende las importaciones de Kenia

Sudán suspende las importaciones de Kenia

Sudán suspendió todas las importaciones de Kenia después de que Nairobi recibiera a representantes de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), quienes firmaron una carta para un gobierno paralelo. Las relaciones entre Sudán y Kenia han dado un giro drástico tras la decisión...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 17-03-25

Africanía (radio-podcast), 17-03-25

Africanía (radio -podcast), 17-03-25.- Os presentamos a Jay Nvok, uno de los artistas jóvenes con más proyección en la escena musical de Guinea...