El presidente de Guinea Bissau afrirma que la CEDEAO desconoce la realidad del país

19/12/2016 | Noticias

El presidente de Guinea Bissau, José Mario Vaz, aseguró hoy que la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) está mal informada sobre la situación en el país.

bissau_mapa-2.png

Están completamente mal informados, resumió Vaz al referirse a una reunión el fin de semana de la Cedeao en Nigeria sobre la situación en Guinea Bissau y en la que pidieron entendimiento entre la clase política.

‘La preocupación de los otros jefes de Estado y de gobierno en nuestro país es normal. Nuestro país está en paz, el único problema es que hay desacuerdo entre los actores políticos’, explicó.

Para superar la crisis política existente hace 16 meses, la Cedeao propuso cumplir el Acuerdo de Conakry, que en sus tres puntos estipula la designación de un primer ministro de consenso, gobierno inclusivo y repartición de cargos entre los partidos.

Vaz designó primer ministro al general retirado Umaro Cissoco, pero parte de la oposición lo rechaza y acusa al mandatario de violar los acuerdos.

El jefe de Estado manifestó que el presidente de la Cedeao, Marcel de Souza, está muy mal informado cuando dijo que en Guinea Bissau hubo huelgas en todos los sectores y que no se pagan los salarios de los servidores públicos.

Finalmente señaló que la designación de Cissoco se justifica porque es la única figura de consenso dentro de la nueva mayoría del parlamento, a saber los 41 miembros del Partido de Renovación Social y 15 disidentes del gobernante Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (Paigc).

Prensa Latina

Fundación Sur

Artículos relacionados

Una delegación de África Occidental (CEDEAO) evaluará la crisis en Guinea Bissau

El Presidente de Guinea Bissau expondrá en la ONU su propuesta para la salida de la crisis del país

Mediadores de África Occidental para poner fin a la crisis política de Guinea-Bissau

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias