![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() El Presidente de Gambia , Barrow, condena la propuesta de celebración del aniversario del golpe de Jammeh 19 de julio de 2017El presidente Adama Barrow de Gambia ha condenado enérgicamente los planes de los partidarios del partido APRC ( Alliance for Patriotic Reorientation and Construction ) de la oposición para conmemorar el 23 aniversario del golpe militar que llevó al ex presidente Yahya Jammeh al poder durante 22 años
Posteriormente Guinea Ecuatorial como parte de un acuerdo negociado por la CEDEAO Los partidarios de Jammeh le ensalzan por haber llevado la prospridad a los Gambianos y están planeando utilizar el acontecimiento para celebrar sus logros. Pero el presidente Adama Barrow declaró que su gobierno está democráticamente elegido y sería inconcebible que el evento fuera celebrado en el país dada la perspectiva histórica del régimen de Jammeh. "Como Gambianos, todos sabemos el significado de esta fecha, una fecha de toma ilegal del poder de un gobierno constitucional y democráticamente elegido; También conocido como "Día de la Revolución del 22 de julio". Es un día que los demócratas no pueden celebrar como día festivo para conmemorar el golpe militar de 1994 liderado por el ex presidente Yahya Jammeh ", escribió en su página de Facebook. Barrow dijo que se sorprendió al leer en un periódico nacional una entrevista con un miembro del parlamento de la APRC con respecto a la conmemoración del evento. El presidente dijo que "mientras mi gobierno promueve la libertad de los medios de comunicación, instamos a los medios de comunicación a asumir la responsabilidad de publicar y difundir información por cualquier individuo, grupo o partido claramente sedicioso. "Los medios de comunicación tienen un papel importante en la promoción de la libertad de expresión, la paz y la estabilidad. Hay una clara diferencia entre la libertad de expresión y el abuso de la libertad de expresión cuando se convierte en sedición ". Fuente: limksuntenindymedia [Fundación Sur] Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies