El presidente de Argelia llama a la ONU a revisar la adhesión de Palestina

21/05/2024 | Uncategorized, Noticias

Argelia, Palestina

El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, ofreció un discurso durante la cumbre árabe de Barein, de la mano de su ministro de Astunos Exteriores, Ahmed Attaf, en el que recalcaba la importancia de la causa palestina y su adhesión a la ONU. También remarcó lo crucial que es que el mundo árabe se una como nación fuerte y unida, esencial para apoyar y defender a Palestina.

Para Tebboune, la creación de un Estado palestino independiente y soberano es la solución justa y definitiva para el conflicto árabe-israelí. Desde la entrada del país al Consejo de Seguridad de la ONU como miembro no permanente, Argelia ha trabajado para devolver la causa palestina – que no el conflicto – al centro de la agenda de la ONU y de la sociedad internacional, requiriendo esta una movilización constante para obtenerse. Tebboune en su discurso hizo hincapié en las prioridades más actuales: la necesidad de intensificar la presión internacional para acabar con los ataques israelíes, garantizar la ayuda humanitaria para los más necesitados y poner fin al desplazamiento forzoso de miles de palestinos. El presidente argelino solicitó un esfuerzo unificado para buscar de nuevo una resolución, desde una base justa y duradera, de acuerdo al derecho internacional, culminando en la creación de un Estado palestino independiente.

Tebboune celebró el creciente apoyo a la plena adhesión de Palestina a la ONU, así como el reconocimiento oficial del país, subrayando los eventos recientes por parte de la Asamblea General, que, según el presidente argelino, reflejan una realidad ineludible. Argelia ha insistido de nuevo a la totalidad del Consejo de Seguridad de la ONU a reexaminar la cuestión de la adhesión de Palestina a la organización, remarcando las oportunidades perdidas para hacer justicia con el pueblo palestino. Además, anunció la firme posición de Argelia en favor de una Palestina libre e independiente e hizo un llamamiento a la acción árabe unida junto al apoyo internacional para culminar esta iniciativa.

Autor: ania.b

Fuente: Algérie 360º

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Entrevista con Diego Sarrió, nuevo obispo de Laghouat

Entrevista con Diego Sarrió, nuevo obispo de Laghouat

De su etapa como rector del PISAI, ¿qué aspectos de su docencia se lleva a su nueva misión? Diego Sarrió.-Mis estudios sobre la religión islámica y mi docencia en este ámbito no nacieron de un interés puramente teórico sino de un encuentro. Mi primer contacto...

Sigue la batalla por Jartum

Sigue la batalla por Jartum

La guerra de Sudán, comenzada en abril de 2023 entre las Fuerzas Armadas del Estado y las Fuerzas de Aopyo Rápido, paramilitares integrados en el ejército, sigue su curso y está viviendo sus días más intensos en las calles de Jartum, la capital. Mientas que Mohamed...

El M23 se sitúa ya a medio camino de Kisangani

El M23 se sitúa ya a medio camino de Kisangani

Radio Okapi informo que los rebeldes del M23, apoyados por fuerzas ruandesas, lograron tomar, casi sin resistencia, la localidad minera de Walikale, situada a 235 kilómetros por carretera al este de Goma, la capital de Kivu Norte, en la República Democrática del Congo...

Más artículos en Uncategorized | Noticias