El presidente de Angola realizó una gira de tres días a Japón

14/03/2023 | Noticias

angola-japon.pngEl presidente de Angola, João Lourenço, ha iniciado una visita oficial de tres días a la capital del país nipón, Tokio, donde va a abordar varias reuniones sobre algunos puntos estratégicos de las relaciones de cooperación entre ambas partes.

El primer acto al que ha acudido el presidente de Angola, acompañado por la primera dama de la República, Ana Dias Lourenço, ha sido al encuentro con el emperador japonés, Naruhito. Según informa Jornal de Angola, en esta visita se han abordado las relaciones de amistad y cooperación entre los dos países.

El presidente también ha participado en el Foro de Negocios Japón-Angola, donde ha instado a los empresarios japoneses a aumentar sus inversiones en el país africano, principalmente en el sector agroindustrial, tras una larga trayectoria de cooperación que ha permitido financiar importantes proyectos de infraestructura en Angola con capital japonés. A fin de garantizar estas inversiones, João Lourenço ha señalado que las representaciones de ambos países pretenden finalizar un Acuerdo de Protección Recíproca de Inversiones (APRI) próximamente.

Paralelamente, delegaciones oficiales de ambas partes han anunciado también la firma de un acuerdo de cooperación en materia espacial. Según ha informado Jornal de Angola, el acuerdo incluirá la cooperación para el envío de jóvenes de Angola a Japón para recibir formación en materia aeroespacial.

Fuente: Jornal de AngolaJornal de AngolaJornal de Angola – Imagen: wikimedia-Aquintero82

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...