El periódico Addis Voice en internet llega a 60 países tras lograr saltar el bloqueo del gobierno de Etiopía

2/12/2009 | Noticias

El periódico Addis Voice ha anunciado que más de 10.000 personas de unos 60 países están utilizando el Addis Voice para informarse gratuitamente sobre Etiopía, información que de otro modo el gobierno de este país no dejaría obtener. El Addis Voice también difunde información libre de cadenas vía internet, dentro de Etiopía, donde la censura en la web está obstruyendo el flujo libre de información e infringiendo la libertad de expresión.

A través de Conduit, una compañía dedicada a facilitar el acceso a la comunicación por todo el mundo. El director de dicha compañía, con sede en Estados Unidos, ha señalado que es extraordinario que las tecnologías Web 2.0 puedan ayudar a algunas comunidades a hacer públicas sus opiniones y a superar los gobiernos opresivos”.

El periodista etíope en el exilio, Abebe Gellaw, fue encarcelado por el gobierno de Etiopía por su activismo y artículos críticos con el régimen. Después de que lograra escapar del país, se ha dedicado a sacar a la luz la verdad sobre las condiciones políticas, económicas y de derechos humanos que existen en Etiopía, creando el Addis Voice. El gobierno de Etiopía, sin embargo, controla el acceso a toda la información, incluido internet, y bloqueaba todas las web críticas, en el país.

Gellaw necesitaba medios para superar esos bloqueos y encontró la plataforma Conduit, como un medio adicional para difundir noticias actuales y conectar con los miembros de su comunidad.

El Addis Voice multimedia conduit, que ha sido descargado por más de 10.000 usuarios, en más de 60 países, agrega noticias sobre Etiopía y el Cuerno de África. También permite a los usuarios acceder a todas las grandes páginas web que el gobierno de Etiopía ha bloqueado.

(Ethiomedia, 02-12-09)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

Más artículos en Noticias