El Partido Democrático Senegalés considera que los cambios en el Ministerio del Interior no modifican nada

11/09/2017 | Noticias

mayoro_faye-pds-senegal.jpgMayoro Faye, responsable de Comunicación del Partido Democrático Senegalés (PDS), organización que ha solicitado reiteradamente a la dimisión del ministro de Interior, Abdoulaye Daouda Diallo, ha declarado que su sustitución por Aly Ndiaye Ngouille a la cabeza del Ministerio, no contenta al PDS y mantiene el statu quo.

Faye declaro que el PDS “reitera esta petición de la oposición, que exige que la organización de las elecciones sea confiada a una autoridad independiente y neutral que pueda inspirar confianza a todos los actores… La persona de Aly Ngouille Ndiaye no nos molesta, pero no nos tranquiliza porque es parte del sistema. Y mientras el sistema no cambie, cualquier hombre que esté a la cabeza del ministerio y cualquier principio que quiera desarrollar, el resultado será el mismo».

Louis chaupin

Fuente: Seneweb

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Senegal sigue teniendo altas tasas de pobreza

La coalición gubernamental Benno Bokk Yaakaar encabeza el recuento en las legisltivas de Senegal

Miles de niños talibés en Senegal son objeto de abuso

Encarcelan por corrupción al alcalde de Dakar en Senegal

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias