




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Nueva cumbre Estados Unidos-África en Diciembre
...leer más...La Unión de Trabajadores de Túnez apuesta por Saied
...leer más...Costa de Marfil debate un proyecto de ley para legalizar la poligamia
...leer más...Kenia sufre un descenso de sus exportaciones de té a Rusia
...leer más...Nueva coalición civil contra el referéndum constitucional en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-07-1 / 2022-07-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...La nueva constitución de Túnez suprimiría la independencia del poder judicial
...leer más...Ha fallecido Jessie Duarte, una defensora de las mujeres y los oprimidos en Sudáfrica
...leer más...El jefe del Comité constitucional tunecino condena el borrador del presidente
...leer más...Chad fija para agosto la convocatoria de diálogo nacional
...leer más...África subsahariana aportará más de la mitad del crecimiento de la población mundial en 2050
...leer más...Angola llega a los 10.000 millones de dólares por ingresos brutos del petróleo
...leer más...Protestas en Libia por los cortes de energía
...leer más...La población mundial llegará a 8.000 millones en 2022
...leer más...Cómo el Sur Global podría parar el cambio climático
...leer más...
|
 |
 |
La ética en los cargos públicos de Sudáfrica y del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
La agricultura africana ante el desafío de la seguridad alimentaria, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
The Wagner Group, los malotes de Putin, por Rafael Muñoz
...leer más...
|
Cómo alimentar a la población mundial sin agotar el agua dulce del planeta, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El Parlamento de Benín acepta la propuesta de modificación de la Constitución 11 de julio de 2018
La votación que autorizó esta primera fase del procedimiento de enmienda de la Constitución ha dado el siguiente resultado, 62 sí, 19 no y 1, Eric Hound, abstención. Por este resultado, los diputados acaban de dar la admisibilidad a esta propuesta de enmienda presentada por 8 signatarios. Sin embargo, durante el debate general algunos miembros de la minoría parlamentaria, incluidos los parlamentarios Garba Yaya, Guy Dossou y Valentin Djenontin, no hicieron ninguna concesión a sus colegas de la mayoría y del poder.
El tema de la representatividad de las mujeres en la propuesta de enmienda fue atacado por el diputado minoritario Guy Dossou Mitokpe. Para él, cuando se trata de proponer mujeres para el Tribunal Constitucional, la oficina de la Asamblea Nacional no lo hace. Para el diputado Guy Mitokpè, en un contexto en que se presentan como los mejores defensores de las mujeres, cree que lo que hace el Parlamento es más decadente de lo que defiende. Cree que estos no son argumentos convincentes. Lo mismo ocurre con el diputado Garba Yaya, quien considera que la propuesta de alineación de los diputados no es convincente.
Por otro lado, la mayoría de los diputados ha apoyado esta propuesta de enmienda. Pero al final de los debates, el Presidente de la Asamblea Nacional sometió a votación el informe de la comisión de leyes. El método de votación fue de votación pública en el estrado. Al final de esta primera votación, el comité ha solicitado una suspensión antes de que continuara la segunda fase del proceso.
Ismail Kèko
[Fundación Sur]
Fuente: La Nouvelle Tribune
Artículos relacionados:
Benin: Cambio constitucional rechazado
El referéndum sobre la nueva Constitución de Costa de Marfil será en Septiembre u Octubre de 2016
Zambia vota para enmendar la constitución recientemente modificada
El Parlamento libio aprobará la ley de referéndum sobre la Constitución
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|