En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Noticias
Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...

Estados Unidos anula el visado a la portavoz del Parlamento de Uganda tras la aprobación de la ley anti-LGBTQ
...leer más...

Etiopía planea la construcción de varias residencias oficiales
...leer más...

Kenia celebra el Día Mundial de la Higiene Menstrual
...leer más...

Semana Africana de Vacunación en Lesoto
...leer más...

Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán
...leer más...

El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...

La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...

Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Blog Académico >

Fundación Carolina

La Fundación Carolina se constituye en octubre del año 2000 como una institución para la promoción de las relaciones culturales y la cooperación en materia educativa y científica entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, así como con otros países con especiales vínculos históricos, culturales o geográficos.

Por su naturaleza, mandato y funciones la Fundación Carolina es una institución única en el sistema español de cooperación al desarrollo, así como en el marco de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

África es también un punto de interés para la Fundsación carolina publicando muy interesantes trabajos y estudios sobre este continente

www.fundacioncarolina.es

Ver más artículos del autor


El papel de la mujer en el desarrollo de África, Inés Alberdi y Maribel Rodríguez (coords.)

22 de mayo de 2012.

La Fundación Carolina publicó en la Serie Avances de Investigación nº 79 Madrid, mayo de 2012 el trabajo de "El papel de la mujer en el desarrollo de África, Inés Alberdi y Maribel Rodríguez (coords.)" que ahora reproducimos en el Blog Académico .

"....A pesar de que las mujeres africanas son piezas clave en todos los aspectos de la realidad social, económica y cultural de sus países, su participación en el desarrollo ha permanecido ampliamente invisible. El curso ha querido dar respuesta a esta falta de visibilidad, ofreciendo un acercamiento a la presencia de las mujeres en la vida política y en la economía y abordando su situación en los numerosos conflictos armados que afectan a varios países de la región, remarcando a su vez el papel que han asumido en la consecución de la paz y en la reconstrucción de la
sociedad. Es necesario comprender cómo se está configurando esta participación en cada contexto nacional, teniendo en cuenta los modelos políticos imperantes, y el peso de las estructuras sociales y religiosas patriarcales.

En África, como en el resto del mundo, las mujeres son agentes centrales deldesarrollo, en primer lugar simplemente porque representan cerca del 40% de la fuerza laboral. Una cifra que se puede incluso considerar como infravalorada,"

Original en Fundación Carolina



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



- - - - - - - - -
KADpzuVTaLtmRPqCqD comentó de El papel de la mujer en el desarrollo de África, Inés Alberdi y Maribel Rodríguez (coords.)...

De la realidad inetdiama y la vida, hasta el mundo virtualmente compartido... gran oportunidad de dar y recibir... abrazos para ambos desde el azul turquesa del caribe mexicano, como diredan aqued "El mundo, muy grande no ha de ser, donde cabe en cinco letras... y un #hastag"




Agregar un comentario

Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !