




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
UNICEF alerta sobre los menores desplazados
...leer más...Argelia afronta el fenómeno de las migraciones respetando los derechos humanos
...leer más...La sociedad civil se moviliza ante el clima preelectoral en Senegal
...leer más...Detenidos cuatro traficantes de escamas de pangolín en Camerún
...leer más...Angola y Portugal profundizan en su cooperación militar
...leer más...Un diputado somalí acusa al nuevo presidente de retirarle la seguridad
...leer más...Las consecuencias de la destrucción del ecosistema de la cuenca hidrográfica del Congo
...leer más...Fathi Bashagha urge a Dbeibah a ceder el gobierno
...leer más...El presidente egipcio expresa su condolencia por la muerte de Manawa Peter Gatkuoth
...leer más...Argelia mantiene su postura neutral en el conflicto de Ucrania
...leer más...Bélgica reitera sus disculpas a la familia de Patrice Lumumba
...leer más...Mozambique sufre pérdidas en su agricultura debido al clima
...leer más...António Guterres condena un ataque terrorista en Burkina Faso
...leer más...Argelia suspende las relaciones turísticas con España
...leer más...Camerún y su lucha contra el paludismo
...leer más...
|
 |
 |
La explotación del petróleo junto al lago Alberto afectará a la población de Uganda y al parque nacional de Murchison Falls, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Acercamiento entre Somalilandia y Taiwán, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Namugongo reúne cada 3 de junio la mayor celebración de Uganda, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El movimiento Mouwatana de Argelia exige la dimisión del Presidente Bouteflika 15 de octubre de 2018
En Argelia, el movimiento Mouwatana, en una declaración hecha pública, en una conferencia de prensa celebrada en la sede del partido Jil Jadid en Argel, está convencido de que el presidente Abdelaziz Bouteflika debe dimitir.
En una animada conferencia de prensa en la sede del partido Jil Jadid en Argel el sábado 13 de octubre de 2018, el movimiento Mouwatana, en una declaración hecha pública, cree que "las elecciones presidenciales de 2019 pueden ser una oportunidad para un cambio de Régimen sin violencia y sin desestabilización para el país”.
Para el movimiento, "el quinto mandato para el presidente actual, es ilegalmente constitucional e inmoral en vista del estado de salud del actual presidente, solo puede prolongar y complicar la crisis y no ser de ninguna manera su solución" El historial patético de los cuatro mandatos y el desastre general del estado de cosas están lejos de abogar por cualquier continuidad”.
Zoubida Assoul, portavoz del movimiento, está convencido de que "no hay otra solución viable y razonable, aparte de la partida del actual Presidente y de los hombres con los que se ha rodeado con los que ha construido su régimen (...). El presidente Bouteflika ya casi lo ha logrado: quedarse hasta el final de sus días en el trono, incluso si a cambio de esto se sacrificara a Argelia
Para el movimiento Mouwatana, "el cambio no solo es necesario sino también inevitable. Lo deseamos y lo queremos al menor costo posible.
Fuente: Afrik Com
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Alerta terrorista en Argelia
Argelia y Mauritania abrirán su primer cruce fronterizo
Bouteflika no pudo recibir a Merkel por problemas de salud
Argelia: ¿quién sucederá a Bouteflika?
El cambio se ha puesto en marcha ¿Quién salvará al soldado Bouteflika?
El ministro argelino del interior en Nuakchot para firmar el acuerdo de un paso fronterizo entre Argelia y Mauritania.
Argelia y la libertidad de expresión. El mensaje de Bouteflika
Argelia publicita su buen trato a los emigrantes expulsados
Más de 100 emigrantes guineanos expulsados de Argelia llegan a la ciudad de Siguiri
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|