El Ministro de Relaciones Internacionale de Sudán insta a Juba a implementar sus acuerdos con el vicepresidente sursudanés

27/03/2017 | Noticias

648000-sudan.jpgIbrahim Ghandour, Ministro de Relaciones Internacionales de Sudán, ha instado al gobierno de Sudán del Sur a implementar los acuerdos pactados con su vicepresidente, Taban Deng Gai, el año pasado. Ghandour hizo la petición durante una reunión con el embajador de Sudán del Sur en Jartum, Mayan Dunt Waal.

«El Ministro de Relaciones Internacionales insta al Gobierno de Sudán del Sur a implementar los acuerdos alcanzados durante la última visita del vicepresidente sudanés a la República de Sudán del Sur a jartum», dijo Ghandour en un comunicado emitido al finalizar la reunión.

Durante la visita que se produjo en agosto de 2016, Gai prometió expulsar a los grupos rebeldes sudaneses asentados en Sudán del Sur en un plazo de tres semanas. Sin embargo, las autoridades sudanesas aseguran que Juba continúa apoyando a estos grupos armados.

Durante la reunión, ambos representantes también trataron los preparativos previos necesarios para la visita de Salva Kiir a Jartum por invitación del presidente sudanés Omer al-Bashir.

Fuente: Sudan Tribune

[Traducción y edición, Sarai de la Mata]

[Fundación Sur]


Artículos Relacionados:

Sudán niega la existencia de una fuerza de apoyo a rebeldes de Sudán del Sur

Dimite el Ministro de Trabajo y Servicio Público de Sudán del Sur y declara su lealtad al líder rebelde Riek Marchar

Sudán del Sur rechaza la acusación de Sudán sobre armas proporcionadas por Egipto

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias