El ministro de Exteriores de Rusia visita distintos Estados africanos

7/06/2024 | Noticias

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Segy Lavrov, ha realizado una gira por África, visitando distintos países, muchos de los cuales se han distanciado de sus antiguas potencias coloniales y aliados occidentales. Lavrov inició su gira por Guinea, nación africana que se abstuvo de votar a una resolución de la ONU que solicitaba la retirada de las tropas rusas de Ucrania, reuniéndose con el ministro de Asuntos Exteriores, Morissanda Kouyaté. Un comunicado del gobierno informó que la reunión se enfocó en los esfuerzos de cooperación, sin dar más detalles. Doumbouya, líder de la Junta militar que gobierna Guinea desde 2021, ha rechazado los intentos de los países occidentales por intervenir en los desafíos políticos de África, apostando por el apoyo de seguridad ruso.

El canciller ruso también visitó el Congo, donde criticó el papel de la OTAN en  Libia y Ucrania, antes de su siguiente parada en Uagadugú, Burkina Faso, cuyo líder militar ha expresado abiertamente su apoyo a Putin. Lavrov llegó a Burkina Faso el martes por la noche y se entrevistó con el jefe del régimen militar, Ibrahim Traoré, anunciando al día siguiente que Moscú aumentará el número de instructores militares en el país. Después de una reunión con Traoré, Lavrov elogió el rápido desarrollo de las relaciones, atribuyéndolo a los acuerdos alcanzados en la segunda cumbre Rusia-África del año pasado, y mostrando su agradecimiento por la asistencia recibida en el proceso de reabrir su embajada en la capital el pasado año, después de permanecer cerrada más de tres décadas.

Se esperaba que Lavrov viajara a Chad y Uganda como parte de su gira regional más amplia. El canciller ruso ha visitado el continente africano varias veces en los últimos años. El año pasado, Lavrov visitó Malí, Sudáfrica y Kenia, además de asistir a una reunión con las naciones miembro del bloque BRICS.

Fuentes: AP NewsThe Moscow Times Africa News – Imagen: Kremlin en Wikimedia

[Traducción y edición, Micaela Llona Bavestrello]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

La Otra Cara de África, 27-06-24

Cuando los yihadistas hacen la guerra a las escuelas: En Burkina Faso, Malí, Níger... Hay alrededor de 9.000 escuelas cerradas, con cerca de dos millones de niños que han abandonado su formación. Escucha el programa completo

Africanía, 24-06-24

Seguimos presentando el III Seminario de Estudios Africanos (24-28 junio) organizado por @cidaf_ucm @PueblosNegrosUC en @CCPPySOCUCM @unicomplutense junto a Gustau Nerín @GustauNerin, antropólogo de la Universidad de Barcelona @UniBarcelona, con quien hablamos sobre...

La seguridad hídrica en Senegal, por Bartolomé Burgos

La seguridad hídrica en Senegal, por Bartolomé Burgos

“La seguridad del agua es la base del desarrollo de Senegal y la clave para sus objetivos de desarrollo socioeconómico”, señala un estudio del Banco Mundial (BM), en un Foro del Agua, que tuvo lugar en marzo 2023. ¿Qué planes tiene el gobierno de Senegal sobre el tema...

Sierra Leona prohíbe el matrimonio infantil

Sierra Leona prohíbe el matrimonio infantil

Sierra Leona enfrenta una de las tasas más elevadas de matrimonio infantil, embarazo precoz y mortalidad materna a nivel mundial, con un tercio de las niñas casándose antes de los 18 años y otro tercio dando a luz antes de los 19, según datos del Ministerio de Salud...

Más artículos en Noticias