El índice de delincuencia y criminalidad en Sudáfrica

11/12/2023 | Noticias

 

La Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional (GI-TOC por sus siglas en inglés), ha elaborado un informe que contiene el índice mundial de delincuencia organizada, el cual ha clasificado a Sudáfrica entre los 10 países con mayor criminalidad en el mundo.

El índice de criminalidad de GI-TOC se elabora evaluando los mercados criminales, considerando el impacto económico de los delitos, el número de personas afectadas y la violencia, así como evaluando a los actores criminales a través del análisis de la organización de los grupos criminales y su influencia en la sociedad y el Estado. De este índice se ha extraído que los 10 países con mayores tasas son, en este orden: Myanmar, Colombia, México, Paraguay, República Democrática del Congo, Nigeria, Sudáfrica, Irak, Afganistán y Líbano.

Como continente, África tendría la segunda mayor tasa de criminalidad tras Asia. Sudáfrica ocupa el primer puesto en el sur de África, y el tercero en todo el continente en lo relativo al comercio de la cocaína; en cuanto al comercio de heroína, ocupa el quinto lugar en el continente africano. Sudáfrica se ha convertido también en uno de los mayores consumidores de heroína de África, y el informe apunta a que se ha transformado en un “nodo crítico” para las redes internacionales de contrabando de esta droga.

El informe también añade que factores como la extorsión, el crimen organizado o el comercio de armas han aumentado en Sudáfrica, provocando un aumento en los altos niveles de criminalidad del país. La ausencia de controles efectivos y las redes de extorsión agudizan las tasas del índice y fortalecen a los grupos de delincuencia organizados del país.

Autor: Gareth Cotterell

Fuente: The Citizen

[Traducción y edición, Yara Fernández]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Réquiem por una revolución (parte III)

Réquiem por una revolución (parte III)

Por mucho que algunos análisis contemporáneos del mandato de Lumumba puedan caracterizarlo como un carismático líder sin ninguna capacidad de estrategia política para la independencia, unidad y soberanía de su país, Soundtrack pinta un cuadro realista de que su...

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Los gobiernos de Burkina Faso y Níger han tomado la decisión en firme de solicitar su baja del listado de países adscritos a la Organización Internacional de la Francofonía, una entidad formada por 49 Estados de pleno derecho que reúne a un conjunto cercano a los...

Más artículos en Noticias