El Hospital ugandés de la diócesis de Kasese se prepara para el primer campamento uroginecológico gratuito

26/06/2024 | Documentos R+JPIC, Noticias

 

Dado que la mayoría de las madres en el distrito de Kasese, en el oeste de Uganda, mueren a causa de enfermedades uroginecológicas debido a la falta de acceso a un tratamiento asequible, el Hospital Mount St. Mary’s ha organizado un campamento de salud gratuito de cuatro días que comenzará del 1 al 4 de julio en el Hospital de Kasese.

El obispo Francis Aquirinus Kibira Kambale alentó a la comunidad a someterse a las pruebas en un intento por neutralizar las complicaciones, destacando que el campamento está dirigido a todas las personas, especialmente a los menos privilegiados de la región, independientemente de su religión, tribu y color. El prelado señaló que el distrito de Kasese tiene una mayor tasa de enfermedades uroginecológicas.

La administración del Hospital de Kasese comunicó que el próximo campamento de salud se ha organizado para tratar afecciones como la incontinencia urinaria debida a desgarros durante el parto, la incontinencia fecal, la fístula y otras anomalías relacionadas con el tracto genital.

“El campamento que denominaron uroginecológico por las condiciones antes mencionadas será gratuito en tratamiento de víctimas, transporte y alimentación estrictamente para pacientes, donde los familiares de los pacientes se sustentarán por sí mismos”.

El Hospital Mt. St. Mary, en la Diócesis de Kasese, se fundó hace cuatro años, durante las desastrosas inundaciones que azotaron el distrito de Kasese los días 8 y 10 de mayo de 2020, para servir como lugar de descanso y rescate de pacientes y brindar refugio a los desplazados internos y a los pacientes del Hospital Kilembe Mines que fue arrasado por las inundaciones.

El Centro de Salud se encuentra bajo la administración de la Diócesis Católica de Kasese y es administrado por las Hermanas Banyatereza. En la construcción del hospital colaboró el Gobierno de Alemania.

Masereka Peter

Fuente: AMECEA

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

El religioso Mikah Suleiman padre Suleiman, párroco de la iglesia de San Raimundo en Damba, Gusau, en el estado de Zamfara, al noroeste de Nigeria, fue secuestrado el pasado sábado 22 de junio, hacia las 3 de la madrugada, por hombres armados que irrumpieron en la...

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

  Vincent Frederick Mwakhwawa, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Lilongwe, en Malaui, ha señalado que cumplir con la formación misionera entre la juventud en los seminarios requiere unidad entre los fieles de la Iglesia. Según el religioso, la Iglesia...

La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO/ECOWAS) ha enfrentado recientemente una serie de golpes de Estado que han desestabilizado la región, particularmente en Malí, Burkina Faso y Níger. Estos países, actualmente gobernados por juntas...

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

El instituto del Afrobarómetro publicó en Namibia un nuevo informe sobre la salud y los derechos sexuales en el país. En el documento se documenta el apoyo social al acceso a los anticonceptivos, a la educación sexual y al aborto, en sus diversas circunstancias. La...

Más artículos en Documentos R+JPIC | Noticias