El hijo del presidente de Guinea Ecuatorial es citado a juicio en Francia

28/10/2016 | Noticias

teodorin-5.jpgTeodoro Nguema Obiang Mangue, más conocido como Teodorín, hijo del presidente de Guinea Ecuatorial, acusado de desvío de fondos públicos y de corrupción, será juzgado, a partir del 2 de enero de 2016, según decisión del Tribunal correccional de Paris.

Teodorín fue promovido a vicepresidente de Guinea Ecuatorial a finales de Junio por su padre, Teodoro Obiang Nguema, en el poder desde hace 37 años. Teodorín está acusado de abuso de bienes sociales, desvío de dinero público, abuso de confianza y corrupción. Más concretamente, el vicepresidente de Guinea Ecuatorial es acusado de haber comprado, en Francia, bienes inmobiliarios, coches de lujo y obras de arte con el producto de delitos cometidos en su país, donde más de la mitad de los habitantes viven por debajo del límite de la pobreza. Teodorín Obiang, de 47 años, ha multiplicado las acciones con la justicia para intentar acabar con los procedimientos franceses.

Acusado en 2014, Obiang intentó, en vano, anular los procesos, escudándose en su estatuto en aquella época de segundo vicepresidente de Guinea Ecuatorial, lo que le valía, en su opinión, la inmunidad. El Tribunal Supremo, la instancia más alta de la justicia francesa, consideró que los hechos imputados se relacionan con la vida privada del acusado en Francia y están separados de sus funciones de Estado, protegidas por normas internacionales.

Obiang también pidió la intervención del Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) para tratar de suspender los procesos franceses, lo que llevó a Francia a invocar “el principio de la interdependencia de la justicia” ante la instancia jurídica internacional. “Se intentará todo” para evitar este juicio, subrayó William Bourdon, abogado de Transparencia Internacional Francia y presidente de la Sherpa, dos organizaciones que están al origen de los procesos.

A la luz del Código (francés) de Procesos Penales, Teodorín Obiang no puede ser obligado a comparecer ante el tribunal, pero podrá ser juzgado, en ausencia, en el que será el primer juicio francés sobre “ganancias ilícitas”.

O País

[Traducción, Jesús Zubiría]

[Fundación Sur]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias