El secretario de Estado de los Estado Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, ha declarado persona non grata a Ebrahim Rasool, embajador sudafricano en los Estados Unidos de 2020 a 2015 y nuevamente nombrado en 2025. Rubio ha acusado a Rasool de racista y de odiar a Trump y a los y ha difundido un artículo del medio ultraderechista Breitbar en el que se señala que el embajador sudafricano había difundido el supremacismo y el victimismo blanco.
Con esta acción el gobierno de Trump da otro paso más en su política agresiva contra Sudáfrica, miembro fundador del foro económico BRICS, país al que cesó su ayuda económica en febrero alegando que la recientemente aprobada política territorial sudafricana es racista pues va contra la minoría blanca.
Dicha ley contempla la capacidad del gobierno de expropiar una tierra con el objetivo de un bien público como construir una carretera o un colegio. Además, mientras que la población negra (80 % de los ciudadanos sudafricanos) solo posee el 4 % de las tierras, la minoría blanca afrikáner (8 %) posee la mayoría de las tierras agrícolas del país. También se da el caso que la familia de Rasool fue desalojada y despojada de sus tierras por el régimen del apartheid.
Desde el gobierno sudafricano se ha calificado esta acción como “lamentable” y se ha llamado las partes a “mantener el decoro”, señalando que el país mantiene su compromiso de “construir una relación mutuamente beneficiosa con los Estados Unidos de América».
Fuente: AlJazeera – African News – DW