




 
 |
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, José María Mella
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Ética e integración económica africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Angola felicita a Noruega por el Día de la Constitución
...leer más...El Banco Mundial financia la reconstrucción de las zonas en conflicto en Etiopía
...leer más...El Gobierno de Chad se preocupa por el posicionamiento de los estudiantes
...leer más...El partido malgache Tiako i Madagasikara denuncia intimidación política
...leer más...7 fallecidos en un colapso minero en Zimbabue
...leer más...El Consejo de Seguridad de la ONU condena la retirada de Malí del G5 Saheli
...leer más...Juventud y educación ante el terrorismo y el blanqueo de capitales en Ghana
...leer más...Represión contra los profesionales de la enseñanza en Togo
...leer más...La ilegalidad no impide la práctica de la poligamia en la RD Congo
...leer más...Angola amplía las plazas laborales en el sector de la educación
...leer más...Avances en la investigación en Zimbabue
...leer más...Zambia busca mitigar los efectos del cambio climático
...leer más...Presentación de la Plataforma Ciudadana Patriótica de Gabón en París
...leer más...Reclamación sindical ante la subida de precios en Mauricio
...leer más...Las fuerzas de seguridad de Gabón reciben nuevo material informático
...leer más...
|
 |
 |
Los drones letales son una nueva amenaza para África, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Por un cacao verde: trazabilidad de los granos y la lucha contra la deforestación, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Unidos por la paz y el multilateralismo democrático, por Federico mayor Zaragoza
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El Gobierno de Mauricio es cuestionado por la subida del precio de la electricidad 27 de abril de 2022
El ministro de Servicios Públicos de Mauricio, Joe Lesjongard, ha sido preguntado, en sede parlamentaria, por la subida continuada de los precios de la electricidad en el país. A raíz de una pregunta del diputado Richard Duval, el ministro ha aprovechado para repasar ampliamente los pormenores asociados a dichas subidas y ha recalcado que el incremento de los precios de la electricidad es reflejo y consecuencia de la subida del precio del carbón y el petróleo en el mercado internacional.
Por otro lado, Joe Lesjongard ha querido hacer hincapié durante su respuesta a la enorme dependencia energética del país y ha remarcado la importancia que los dos recursos tienen en la producción eléctrica del país, ya que están presentes en el 87 % de dicha producción. No obstante, el ministro ha reconocido que el gobierno se encuentra trabajando en reducir esta dependencia energética, pero asegura que no es un proceso sencillo. Además, ha asegurado que el país tendrá que lidiar con una inflación elevada, al menos durante el año en curso.
Lesjongard también fue preguntado acerca del paquete de recomendaciones sobre las posibles nuevas tarifas eléctricas que presentaría la Junta Central de Electricidad (CEB, por sus siglas en inglés) del país. A tenor de esta cuestión, el ministro quiso dejar claro que no es decisión exclusiva de la CEB la fijación de las tarifas eléctricas.
El diputado Patrick Assirvaden interpeló al ministro de Servicios Públicos para recordar la reserva de cerca de 29.000 millones de rupias mauricianas que posee la CEB y ha aprovechado para preguntarle si el gobierno prevé recurrir a dichas reservas para aminorar el impacto sobre los consumidores generales. A lo que el ministro respondió que aún es pronto para ello.
Fuente: L’Express
[Traducción y edición, Mario Civantos González]
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
Repunte turístico en Mauricio
Pacto turnista tras las elecciones regionales de Mauricio
Los mercados están a rebosar en Mauricio pese a la covid-19
Mauricio recibirá compensaciones millonarias de parte de la compañía japonesa que causo el derrame de petróleo en su arrecife
El Banco Africano de Desarrollo denuncia las prácticas fraudulentas de una central eléctrica en Mauricio
Firma de un acuerdo de financiación entre Arabia Saudita y Mauricio
Los maestros de Mauricio se quejan por los retrasos en sus nóminas
Ha muerto en Mauricio el asesino de Stacey Henrisson
Se mantiene la sentencia a un empresario de Mauricio por el uso de un arma de fuego
Asesinado un taxista en Mauricio
Motín en la Prisión Central de Mauricio
Inundaciones en Bramsthan, al noreste de Mauricio
Varios estudiantes evacuados en la escuela secundaria Abdul Hamid Golam Mohamed Issac en Port Louis (Mauricio)
La UE invierte en la mejora de la agricultura en Mauricio
Thierry Henry, diputado de Mauricio, a la espera de veredicto
Sooroojdev Phokeer es el nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Mauricio
Comienza el recuento de votos en Mauricio
Elecciones en Mauricio ¿“referéndum” sucesorio?
¿Se convocarán elecciones generales en Mauricio en 2019 o en 2020?
Doing Business 2020: Mauricio, Ruanda y Marruecos se posicionan como las economías africanas de mayor rendimiento
Viaje apostólico del Papa Francisco a Mozambique, Madagascar y Mauricio
Más de 30 estudiantes de la Universidad de Mauricio obtienen empleo en Huawei
La presidenta de Mauricio no dimite
La presidenta de Mauricio, Ameenah Gurib, obligada a dimitir acusada del uso fraudulento de una tarjeta de crédito
Mauricio, la pequeña nación milagrosa de África, cumple cincuenta años
La capital de Mauricio Port Louis la mejor ciudad africana para vivir
Renuncia el Presidente de Mauricio nombran a Ameenah Gurib-Fakim primera Jefa de Estado mujer
La fábrica de textiles más grande de Mauricio cierra y se traslada a Madagascar, más barato
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|