El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas

20/03/2023 | Noticias

barrio_cc0.jpgSegún informa Cameroon News Agency, el ministro de administración territorial de Camerún, Paul Atanga Nji, ha responsabilizado a la sociedad civil del país por la construcción de sus hogares en lugares altamente peligrosos para su salud, especialmente en zonas pantanosas. El ministro ha comunicado la posición del gobierno durante el evento por el día mundial de la defensa civil.

Atanga Nji ha pedido a la población residente en estos lugares que abandonen sus hogares y ha anunciado que el gobierno plantea la demolición de las casas que se encuentran en esta situación. Además, ha instado a los alcaldes a que prohíban este tipo de construcción en sus respectivas áreas. El ministro ha justificado esta posición bajo la decisión gubernamental de priorizar la salud de la sociedad civil por encima de todo, haciendo mención a sucesos como el ocurrido en Damas, Yaundé, donde varias personas murieron. Además, Nji ha destacado explícitamente la situación del Barrio Mimboman, en Yaundé.

Cameroon News Agency también ha recogido la opinión de varios ciudadanos que residen en estos lugares, quienes han expresado que la construcción en estas zonas era su única opción debido a la falta de espacio libre y asequible en otros lugares. Rose Thimah Akenji, habitante en Mimboman, ha instado al gobierno a que compensen de forma adecuada a la población por el abandono de sus lugares actuales de residencia.

Fuente: Cameroon News Agency

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

El religioso Mikah Suleiman padre Suleiman, párroco de la iglesia de San Raimundo en Damba, Gusau, en el estado de Zamfara, al noroeste de Nigeria, fue secuestrado el pasado sábado 22 de junio, hacia las 3 de la madrugada, por hombres armados que irrumpieron en la...

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

  Vincent Frederick Mwakhwawa, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Lilongwe, en Malaui, ha señalado que cumplir con la formación misionera entre la juventud en los seminarios requiere unidad entre los fieles de la Iglesia. Según el religioso, la Iglesia...

La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO/ECOWAS) ha enfrentado recientemente una serie de golpes de Estado que han desestabilizado la región, particularmente en Malí, Burkina Faso y Níger. Estos países, actualmente gobernados por juntas...

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

El instituto del Afrobarómetro publicó en Namibia un nuevo informe sobre la salud y los derechos sexuales en el país. En el documento se documenta el apoyo social al acceso a los anticonceptivos, a la educación sexual y al aborto, en sus diversas circunstancias. La...

Más artículos en Noticias