![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() El Gobierno de Cabo Verde quiere un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos 2 de octubre de 2019
el primer ministro de cabo Verde anunció el lunes 1 de octubre en el Foro de Inversión de Cabo Verde, que se celebró en la ciudad estadounidense de Boston, la intención de alcanzar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, que también forma parte de su programa ejecutivo. . El primer ministro afirmó a la agencia a Lusa que "ya se están haciendo contactos a varios niveles y se intensificarán en el futuro cercano" para "convencer a los Estados Unidos de América de la importancia de esta relación más estrecha con Cabo Verde". El jefe de gobierno señaló que, en primer lugar, se debían crear "condiciones políticas de interés en el lado estadounidense" para que se lograra el acuerdo. Según los propios datos del Gobierno, las exportaciones de Cabo Verde a los Estados Unidos son de alrededor de 80 millones de escudos (725 mil euros) por año, mientras que en la dirección opuesta las importaciones alcanzan los 370 millones de escudos (3,3 millones de euros) por año. "Un acuerdo de libre comercio será un instrumento que promoverá aún más Cabo Verde y creará condiciones para la facilitación del comercio y la inversión, incluida la atracción del turismo", dijo el primer ministro. "Sigue siendo una intención y se está trabajando adecuadamente", Según Ulysses Correia e Silva, el país tiene la intención de captar el interés de Estados Unidos en la importancia de la comunidad migrante de Cabo Verde y en "fortalecer la inversión y las relaciones comerciales". En el primer discurso en el Foro de Inversión de Cabo Verde, el primer ministro también expresó su intención de llegar a un acuerdo con los Estados Unidos en las áreas de defensa y seguridad marítima. Fuemte: Epresso das Ihas [Fundación Sur]
Artículos relacionados.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies