




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Investigadas las armas incautadas a los grupos terroristas en la región del lago Chad
...leer más...Temor a los arrestos ordenados por el presidente de Zambia
...leer más...Macky Sall preside su primera Cumbre de la Unión Africana
...leer más...11 recién nacidos fallecen en un incendio en Senegal
...leer más...Ningún caso confirmado de viruela del simio en Ghana
...leer más...Cumbre extraordinaria de la UA en Guinea Ecuatorial
...leer más...El presidente de Uganda responsabiliza a Occidente del incremento del coste de la vida
...leer más...Visita oficial del presidente de RD Congo a Burundi
...leer más...Ruanda acusa a RD Congo de lanzar ataques contra su territorio
...leer más...Rusia considera lógica la salida de Malí del G5 Sahel
...leer más...Problemas en la elaboración de la constitución de Túnez
...leer más...El Consejo de ministros de RD Congo avanza en el reforma del ejército
...leer más...La transición en Guinea desesperanza a la población
...leer más...Las fuerzas ruandesas de mantenimiento de la paz aprenderán francés
...leer más...Incremento del contrabando en el Correccional de Windhoek
...leer más...
|
 |
 |
Inseguridad en Mozambique: ¿Por qué 24 países han enviado tropas?, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
¿Están los países africanos "atrapados" por los préstamos chinos?: China y la deuda africana, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Los drones letales son una nueva amenaza para África, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El Gobierno de Botsuana intenta anular la despenalización de la homosexualidad 19 de octubre de 2021
El Tribunal de Apelación de Botsuana ha iniciado una vista por el intento del Gobierno de anular la jurisprudencia que descriminaliza la homosexualidad.
Hace ya dos años que el Tribunal Superior de Botsuana declaró inconstitucionales las sentencias por mantener relaciones entre personas del mismo sexo. Sin embargo, el Gobierno estatal quiere ahora anular está jurisprudencia argumentando que la corte no tiene competencias en este asunto y que, por el contrario, debería ser un aspecto a debatir en el parlamento.
Ricki Kgositau-Kanza, director ejecutivo de Accountability International, ha declarado:
“Una victoria del Tribunal de Apelación en esta asunto supondría una importante confirmación del hecho de que Botsuana ha avanzado 20 pasos, no sólo respecto al Botsuana del pasado, sino también respecto a otras partes del continente que todavía criminalizan las relaciones consentidas entre adultos del mismo sexo” .
Botsuana es uno de los pocos países de África que ha descriminalizado la homosexualidad. En este pequeño grupo también se encuentran países como Lesoto, Angola, Mozambique, las Seychelles y Sudáfrica, pero todavía queda mucho trabajo por hacer en este sentido.
Fuente: Africa News
[Traducción y edición, Alaitz Saez Suarez]
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
Los diamantes de Botsuana
El sector de los diamantes en África recupera su brillo
El turismo de Botsuana al borde del precipicio
La covid-19 causa estragos en el empleo de Botsuana
Peligran los elefantes en Botsuana
Una empresa de telecomunicaciones de Botsuana desembarcará en Lesoto
Tensiones entre Namibia y Botsuana por la política de este último país de “disparar a matar”
Aumenta la inflación en Botsuana
Fuerte declive de las exportaciones de Botsuana
Mueren cientos de elefantes por una bacteria en Botsuana
Botswana incluirá el Suahili en los colegios en el futuro
Pandemia y violencia contra las mujeres en Botsuana
Botsuana prepara el apagón analógico con la ayuda de Japón
Nueva plataforma online de transacciones en Botsuana
La estabilidad de Botsuana y su asombrosa trayectoria económica
El Gobierno de Botsuana fomenta el agroturismo
Las langostas sitúan a Botsuana en alerta máxima
Un accidente ferroviario en Botsuana acaba con la vida de dos personas
Presidente de Botsuana nomina a cuatro mujeres parlamentarias
El Partido Democrático de Botsuana vuelve a conseguir superar el 50 % del voto
Masisi volverá a gobernar en Botsuana
Elecciones en Botsuana: una prueba para la estabilidad del país
El presidente de Botsuana consuela a las familias en Kalamare y Rakops
El equipo nacional femenino de fútbol senior de Botsuana hace una donación para niños con deficiencia auditiva
Los residentes extanjeros en Botsuana podran acceder de forma gratuita al tratamiento del VIH
Africana nº 197: Botsuana, la excepción africana
Se espera el veredicto en Botsuana sobre la despenalización de la homosexualidad
Botsuana ha despenalizado oficialmente la homosexualidad
Botsuana, el país con el mayor número de elefantes, levanta la prohibición de su caza
Suben los precios de productos básicos en Botsuana
Feria de Comercio en Botsuana
Se declara el estado de emergencia en Namibia debido a la sequía extrema
Nuevo proyecto de conectividad en Botsuana
Botsuana presta a Zimbabue 600 millones de dólares
Botsuana propone la caza y el comercio de elefantes a pesar de la disminución de su número
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|