El futuro del gaseoducto Marruecos-Nigeria se decidirá en diciembre

2/04/2024 | Noticias

Nigerian National Petroleum Company, que dirige todas las actividades petrolíferas del país,  informó que la decisión última sobre el proyecto del gaseoducto Marruecos-Nigeria se tomará en diciembre, postergando hasta esa fecha la cuestión sobre la inversión que cada país realizará.

El proyecto atravesaría más de 10 países africanos hasta llegar a Marruecos, y de ahí, a Europa. El proyecto, de más de 7000 km. de largo, brindaría el gas de Nigeria y África Occidental a África del Norte, el Sahel, y Europa desde la costa occidental del continente. El proyecto se sitúa como uno de los más ambiciosos de África y conectaría múltiples redes de transporte de gas ya establecidas. Las conversaciones sobre la inversión y el grado de participación de cada Estado, receptor o exportador, se realizará a final de año, dando tiempo suficiente para desarrollar planes y estrategias económicas.

Nigeria, como país exportador de gas, propone ahora mirar fuera del mercado nacional y utilizar sus recursos para suministrar combustible alternativo. El gas se sitúa ahora como pieza clave en la transición energética del continente africano; pues no se pretende desamparar el desarrollo económico del continente en favor de una transición ecológica que se siente “impuesta” por Occidente, que ya ha gastado varios de sus recursos energéticos. Los Ministerios de Energía y Desarrollo Sostenible de ambos países llevan meses entablando conversaciones sobre el tema. Se espera que el gaseoducto tenga una capacidad anual de más de 30.000 millones de metros cúbicos de gas.

Autor: 

Fuente: le360

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...