![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes > ![]() ¿El final del camino para el Primer ministro de Lesoto?
12/05/2020 -
El viernes 8 de mayo, los líderes de la nueva coalición que se formó para expulsar a Thabane presentaron cartas al presidente del Parlamento, Sephiri Motanyane, explicando las razones por las qué debería permitir un voto efectivo de no confianza. Declararon que habían reunido suficientes votos para ganar la votación y formar una nueva coalición de gobierno. Pero Motanyane recurrió a un tecnicismo procesal parlamentario, aduciendo que los líderes no habían explicado en sus cartas qué pasaría con la coalición existente que dirige Thabane. Entonces, los líderes de la coalición se fueron a enmendar sus cartas para volverlas a presentar. Se espera que sus nuevas cartas expliquen a Motanyane que la coalición gobernante de cuatro partidos que Thabane reunió se ha desintegrado. Incluso 34 parlamentarios han desertado de su propio partido, el All Basotho Convention (ABC), para unirse a la coalición opositora con el partido Democratic Congress (DC) como socio principal, dejando solo 18 parlamentarios leales a él. Dos partidos nuevos en la coalición de Thabane también han desertado. Y cinco partidos más pequeños también se han unido a la coalición. Algunos observadores, incluidos los diplomáticos, todavía esperan que Thabane anuncie su retiro antes de que sea rechazado, por temor a la inestabilidad en el turbulento país. Thabane parecía haber anunciado la semana pasada en la televisión nacional que podría irse el 29 de mayo, pero luego su oficina declaró a los medios locales que tenía la intención de irse el 31 de julio, como lo había anunciado en enero. Una artimaña que Motanyane podría usar para retrasar aún más la remoción de Thabane sería remitir el asunto de un voto de no confianza al Comité que maneja los asuntos parlamentarios. Esto podría agregar varios días a su vida política. Lesoto ha sido sacudido por sucesivas crisis políticas y militares desde 2014, cuando Thabane se vio obligado a huir a Sudáfrica después de un intento de golpe militar. Después de ser restituido a su cargo bajo la protección de las tropas sudafricanas, perdió las elecciones anticipadas negociadas por Ramaphosa en 2015. Pero volvió al poder después de ganar las siguientes elecciones en 2017. Lo que ahora puede significar su caída final comenzó con su aventura sentimental con Maesaiah, casi 40 años menor que él, y ahora su segunda esposa. En la víspera de la segunda toma de posesión de Thabane en junio de 2017, su primera esposa, Lipolelo, quien se vio envuelta en una disputa de divorcio con él y con Maesaiah sobre quién debería ser la Primera Dama oficial, fue asesinada a tiros en Maseru. En enero de este año, la policía acusó formalmente a Maesaiah de contratar a los asesinos que mataron a Lipolelo. Esta fue la gota que colmó el vaso para el ABC, que luego instó a Thabane a renunciar. Anunció públicamente que se retiraría a fines de julio o antes si se cumplían las condiciones para que se fuera. Más tarde, el mismo Thabane fue acusado por el asesinato de Lipolelo, aunque el estado de esos cargos no está claro ya que el asunto fue remitido al Tribunal Constitucional para decidir si debería disfrutar de inmunidad de enjuiciamiento, como Primer ministro. Sus propias vacilaciones sobre su fecha de salida del gobierno han generado sospechas de que realmente tenga la intención de aferrarse al poder todo el tiempo que pueda, tal vez para tratar de evitar el enjuiciamiento. Es por eso que sus enemigos están listos para votar por su salida inmediata. Fuente: Dailymaverick [Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies