El Faraón ya Buk Lu

6/06/2011 | Cultura

BaroYaBukLu
“New World, New life” supone, sin duda, unos de los acontecimientos de la música africana para 2011. Barón muestra en este compacto una de las evoluciones musicales más interesantes que se han producido en el continente vecino en los últimos tiempos y de la que nos son ajenos las nuevas generaciones de artistas afrodescendientes. Nve Ngomo Eyui, continúa su particular búsqueda de una expresión artística sincera y definitiva, muestra perfecta de un universo mestizo, pero consciente y orgulloso de sus orígenes.

“New World, New life” es un paso más, la novena vuelta de tuerca, en la persecución de un manifiesto personal final donde expresar la simple esencia de un artista. Para el Barón del ritmo no es una simple cuestión de especular con los estilos, sino la forma de alcanzar el objetivo de ofrecer un mensaje de forma íntegra, consciente de su cultura y de los tiempos que corren. A la presencia de los ritmos propios del África Central y Occidental (afrobeat, hihglife, soukouss, bikut-sí, makossa, etc.) y de Guinea Ecuatorial, su país de origen, (ivanga, machacando, etc.), se unen de forma experimental los ritmos y fraseos occidentales (funk, reggae, hip hop) para desembocar, de forma natural y uniforme, en el rock’n buk lu.

La portada de “New World, New life” supone por sí sola un compromiso con los orígenes que nos remite hasta Cheikh Anta Diop y a los fundamentos que rigen la mayoría de los ritmos que pueblan a día de hoy nuestras vidas. El Faraón ya Buk Lu, música bantú 100%.

Africanía

Rafael Sánchez

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Cultura