




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Nueva cumbre Estados Unidos-África en Diciembre
...leer más...La Unión de Trabajadores de Túnez apuesta por Saied
...leer más...Costa de Marfil debate un proyecto de ley para legalizar la poligamia
...leer más...Kenia sufre un descenso de sus exportaciones de té a Rusia
...leer más...Nueva coalición civil contra el referéndum constitucional en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-07-1 / 2022-07-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...La nueva constitución de Túnez suprimiría la independencia del poder judicial
...leer más...Ha fallecido Jessie Duarte, una defensora de las mujeres y los oprimidos en Sudáfrica
...leer más...El jefe del Comité constitucional tunecino condena el borrador del presidente
...leer más...Chad fija para agosto la convocatoria de diálogo nacional
...leer más...África subsahariana aportará más de la mitad del crecimiento de la población mundial en 2050
...leer más...Angola llega a los 10.000 millones de dólares por ingresos brutos del petróleo
...leer más...Protestas en Libia por los cortes de energía
...leer más...La población mundial llegará a 8.000 millones en 2022
...leer más...Cómo el Sur Global podría parar el cambio climático
...leer más...
|
 |
 |
La ética en los cargos públicos de Sudáfrica y del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
La agricultura africana ante el desafío de la seguridad alimentaria, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
The Wagner Group, los malotes de Putin, por Rafael Muñoz
...leer más...
|
Cómo alimentar a la población mundial sin agotar el agua dulce del planeta, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El expresidente de Sierra Leona Koroma lidera la misión de observación electoral de la CEDEAO en Benín 13 de abril de 2021
El expresidente de la República de Sierra Leona Ernest Bai Koroma dirigió la Misión de Observación Electoral de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) para las elecciones presidenciales de Benín, previstas para el 11 de abril.
La misión, compuesta por ochenta miembros, incluye a profesionales de los ministerios de asuntos exteriores de los países miembros, embajadores ante la CEDEAO, miembros del Tribunal de Justicia de la organización, así como miembros de entidades de la sociedad civil.
El mandato de la misión de observación electoral, tal como se contempla en el Artículo 14 del Protocolo Suplementario de Democracia y Buena Gobernanza, incluye: (a) el compromiso de todos los interesados a generar consenso en una elección pacífica y la aceptación de los resultados de ésta y (b) el establecimiento de vínculos de cooperación entre las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y otros equipos de observación con el fin de aunar los esfuerzos y trabajar juntos para salvaguardar los intereses del país.
El expresidente Koroma indicó estar “comprometido en las aspiraciones de la CEDEAO para garantizar unas elecciones pacíficas y democráticas en la región, y continuaré ofreciendo mi apoyo cumpliendo las disposiciones del Artículo 14 del Protocolo Suplementario de Democracia y Buena Gobernanza de la CEDEAO”.
Durante la misión, el expresidente Koroma se reunirá con los diferentes sectores interesados en las elecciones, donde se incluyen cargos del gobierno actual, miembros de la comisión electoral, partidos políticos, grupos de la sociedad civil, medios de comunicación, miembros del cuerpo diplomáticos y otros grupos.
Fuente: The Sierra Leone Telegraph
[Traducción y edición, Omar Benaamari Hedioued]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
160 años de misioneros en Benín
Comienza la campaña electoral en Benín: Patrice Talon contra Patrice Talon
Reckya Madougou, líder del partido demócrata de Benín, arrestada y puesta bajo custodia
Los líderes religiosos en Benín llaman al diálogo y ofrecen oraciones por la paz
Intento de asesinato de Ganiou Soglo, candidato opositor a la presidencia de Benín
Los obispos de Benín pidén unas elecciones presidenciales democráticas
La ONU insta a Benin a revocar la sentencia de un periodista encarcelado
Las próximas elecciones presidenciales en Benín contarán con la participación de todos
Aumenta la capacidad de diagnóstico de la covid-19 en Benín
¿Contribuyen las religiones a la paz en Benín?
Un delincuente se hace pasar por el secretario ejecutivo de Caritas-Benín
Ocho marineros extranjeros son liberados tras ser secuestrados en Benín
Dos mujeres periodistas sacuden Benín denunciando el acoso sexual en los medios
Benín entregará cloroquina a precios asequibles
Un antiguo ministro de Benín declara que el país sufre una ruptura del estado de derecho
Celebración del Festival de Cultos Endógenos en Benín
Expulsado el embajador de la Unión Europea en Benín
El Gobierno de Benín negocia con los sindicatos para tener un año académico pacífico
Los obispos de Benín ofrecen su mediación en la crisis política
Los partidos opositores de Benín denuncian la violencia del gobierno a pocos días de las elecciones legislativas
El Partido Cauris para el Desarrollo de Benin denuncia la falta de consenso en la Asamblea Nacional para la celebración de elecciones legislativas
Las cuatro demandas de la oposición de Benín para salir de la crisis electoral
La oposición no podrá presentar candidatos en Benín
La tasa de subempleo en Benín se sitúa en el 72%
El Parlamento de Benín acepta la propuesta de modificación de la Constitución
Agua potable en Benín gracias al Banco Mundial
El Banco Mundial otorgará 187 millones de euros a Benín para mejorar el acceso al agua
El presidente de Benín recibe un documento confidencial en el vaticano sobre la peligrosidad de la Iglesia de Banamè
El Gobierno de Benin prohibe de manera temporal el diario nacional L’Audace Info
La comunidad musulmana ahmadía de Benín hace un llamamiento a la paz y la no violencia
Benin: Cambio constitucional rechazado
Benín pionero de la democracia en el África francófona
Una iniciativa de diálogo interreligioso se pondrá en marcha en Benín
Presidenciales en Benín, la juventud en conflicto
El presidente de Benín recibe un documento confidencial en el vaticano sobre la peligrosidad de la Iglesia de Banamè
Los obispos de Benín desmienten que apoyen a Lionel Zinsou en las presidenciales del 20 de marzo
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|