




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Argelia participa en la conferencia internacional sobre delincuencia organizada transnacional
...leer más...Arcène Niamba visita tres localidades en su inicio de campaña electoral en Congo
...leer más...Fuga de petróleo en Nigeria
...leer más...Maniobras macroeconómicas en Zimbabue
...leer más...Programa contra la desnutrición infantil en Burkina Faso
...leer más...Mueren siete personas en un tiroteo en la RD Congo
...leer más...Reino Unido apoya la celebración de elecciones en Libia
...leer más...El colectivo albino en Nigeria solicita la gratuidad del tratamiento contra el cáncer
...leer más...Costa de Marfil lanza una plataforma de denuncia de actos de corrupción
...leer más...Botsuana albergará la Cumbre Internacional sobre Constitucionalismo y Consolidación Democrática de África
...leer más...Atiku Abubakar designa a su segundo para la carrera presidencial
...leer más...Sudán del Sur firma dos protocolos de la IGAD sobre tránsito de ciudadanos y trashumancia
...leer más...El Banco Mundial contribuirá a la recuperación de Zambia
...leer más...La UA presenta su propuesta para la reconciliación nacional libia
...leer más...Marruecos informa de un intento masivo mortal de asalto a la valla de Melilla
...leer más...
|
 |
 |
Comprometidos por un Nuevo Pacto Social para el Desarrollo Sostenible, por Lázaro Bustince Sola
...leer más...
|
La explotación del petróleo junto al lago Alberto afectará a la población de Uganda y al parque nacional de Murchison Falls, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El expresidente de Gambia, Jammeh, acusado de matar a docenas de migrantes 30 de julio de 2019
En una audiencia celebrada el martes 23 de julio por la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, dos exmiembros de la Guardia Presidencial de Yahya Jammeh admitieron haber participado en la ejecución de migrantes bajo las ordenes del ex jefe de Estado de Gambia.
Los hechos se remontan a julio de 2005, cuando cincuenta y seis migrantes, en su mayoría ghaneses, pero también senegaleses, marfileños, nigerianos y togoleses, fueron ejecutados sumariamente por orden del expresidente Yahya Jammeh. La noche de la masacre, Omar Jallow llevó a las víctimas una por una al pozo donde los migrantes fueron asesinados a tiros, en una aldea de Casamance, Senegal. Omar Jallow informó a la Comisión de la Verdad y la Reconciliación que «me dijo que no eran mercenarios y que querían ir a Europa. Antes de llegar al pozo me dio un billete de 100 euros. Me explicó que no le sería útil morir con él. Me preguntó si podía decir sus oraciones, las cuales acepté. Tan pronto como se arrodilló para rezar, Sanna Manjang lo ejecutó. El Teniente Coronel, Solo Bojang, dijo que estas personas eran mercenarios y que Yahya Jammeh había ordenado que todos fueran ejecutados».
Solo Bojang era el comandante de la unidad. Sanna Manjang, desertor del ejército y huido, fue acusado el lunes por otro «jungler», Malick Jatta, de haber participado en el asesinato de la periodista Deyda Hydara en 2004. Malick Jatta confirmó que disparó a una víctima, sin embargo él minimiza su participación, por lo que contradijo a Omar Jallow. A pesar de las versiones contradictorias, estas revelaciones corroboran la investigación independiente realizada en 2018 por las ONGs Human Rights Watch y TRIAL. El único superviviente de la masacre, el ghanés Martin Kyere, ha pedido una vez más a su gobierno que lleve a cabo una investigación exhaustiva.
Fuente: Actu Benin
[Traducción y edición, Carmen Moreno García]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Un exJungler confiesa que él y otros tres soldados recibieron dinero de Jammeh tras matar al periodista Deyda Hydra
Pese a las crecientes denuncias por abuso sexual es poco probable que Yahya Jammeh sea juzgado pronto
El expresidente de Gambia, Yahya Jammeh, acusado de violación
Las protestas en Gambia muestran la tensión alrededor de la inversión china en África
Proyecto multimillonario de seguridad alimentaria en Gambia
El desgaste de los billetes supone un problema para la población de Gambia
Soldados gambianos condenados a prisión por conspirar para derrocar al presidente Barrow
El Gobierno de Gambia está profundamente comprometido con el secularismo
El presidente de Gambia Adama Barrow cesa al vicepresidente Ousainou Darboe
Arrestada la expresidenta de la Asamblea Nacional de Gambia
Los jóvenes de Gambia piden que se rebaje a 25 años la edad para poder ser presidente
Gambia celebra la Semana de la Ciencia para mejorar la tecnología
Gambia llevará a juicio al expresidente Jammeh
El Ministro del Interior de Gambia invita a la UE a abordar las causas fundamentales de la migración
El Gobierno de Gambia exhuma cuerpos de personas desaparecidas bajo el régimen de Jammeh
El Presidente de Gambia , Barrow, condena la propuesta de celebración del aniversario del golpe de Jammeh
El exilio en Guinea ecuatorial de Yammeh .Otra burla de Obiang al pueblo de Guinea Ecuatorial
La esperada llegada de Barrow a Gambia
Dejar escapar a un dictador
El ministro de Exteriores de Senegal afirma que no hay inmunidad para Jammeh
Yahya Jammeh, expresidente de Gambia, acusado de exiliarse vaciando las arcas del estado-
Tropas de la CEDEAO entran en Gambia para deponer a Jammeh
Yahya Jammeh declara el estado de emergencia en Gambia
Senegal acoge a Adama Barrow presidente electo de Gambia
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|