El expolio del patrimonio cultural africano

21/12/2022 | Cultura

africa-ge1a98999e_1920.jpgEl expolio del patrimonio cultural africano ha sido el tema central de la reunión de trabajo subregional organizada por la UNESCO y acogida en Libreville, en Gabón, bajo el lema “Museos y lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales en África Central”. Las sesiones de trabajo se iniciaron el pasado miércoles 15 de diciembre, contando con la presencia de los ministros de la región, y de ellas se esperaba la adopción de una estrategia de acción encaminada a acabar con este fenómeno que afecta al patrimonio cultural africano.

Para lograrlo, los representantes gubernamentales han examinado el corpus legal ya elaborado por la UNESCO hace más de 50 años con el objetivo de frenar este flagelo. La urgencia de la necesidad de actuar es una constante en los discursos de los ministros. En palabras del responsable de Cultura en Gabón, Patrick Mouguiama Daouda, “el hurto, el saqueo y el tráfico ilícito de bienes culturales son delitos que despojan a los pueblos de su historia y de su cultura”. De igual forma, Mouguiama recordó que es hora de actuar «aplicando ya, al pie de la letra, las disposiciones generales contenidas en los diversos marcos legales normativos disponibles para todos los estados involucrados«.

Para Éric Voli Bi, jefe de Oficina y representante de la UNESCO en Gabón y ante la CEEAC, este cónclave en Libreville «no solo tiene como objetivo capacitar a los diversos profesionales de aduanas, policías y museos de los países de la subregión sobre las acciones necesarias para ser adoptadas para una preservación y protección multidimensional del patrimonio cultural de África Central, sino también para demostrar la urgente necesidad de ratificar estas convenciones, a fin de garantizar una mejor cooperación entre los Estados aquí representados«. Las reuniones se desarrollaron en dos sesiones, el 15 y el 16 de diciembre.

Fuente: Gabon L’Union

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

La Otra Cara de África, 27-06-24

Cuando los yihadistas hacen la guerra a las escuelas: En Burkina Faso, Malí, Níger... Hay alrededor de 9.000 escuelas cerradas, con cerca de dos millones de niños que han abandonado su formación. Escucha el programa completo

Africanía, 24-06-24

Seguimos presentando el III Seminario de Estudios Africanos (24-28 junio) organizado por @cidaf_ucm @PueblosNegrosUC en @CCPPySOCUCM @unicomplutense junto a Gustau Nerín @GustauNerin, antropólogo de la Universidad de Barcelona @UniBarcelona, con quien hablamos sobre...

La seguridad hídrica en Senegal, por Bartolomé Burgos

La seguridad hídrica en Senegal, por Bartolomé Burgos

“La seguridad del agua es la base del desarrollo de Senegal y la clave para sus objetivos de desarrollo socioeconómico”, señala un estudio del Banco Mundial (BM), en un Foro del Agua, que tuvo lugar en marzo 2023. ¿Qué planes tiene el gobierno de Senegal sobre el tema...

Sierra Leona prohíbe el matrimonio infantil

Sierra Leona prohíbe el matrimonio infantil

Sierra Leona enfrenta una de las tasas más elevadas de matrimonio infantil, embarazo precoz y mortalidad materna a nivel mundial, con un tercio de las niñas casándose antes de los 18 años y otro tercio dando a luz antes de los 19, según datos del Ministerio de Salud...

Más artículos en Cultura