Inicio > REVISTA > Opinión >

El estigma de nacer albino en África: Guinea, el primer país en aprobar una ley para protegerlos
29/04/2021 -
"Cuando nacimos mi hermano mayor y yo, mucha gente pidió a mi madre que nos tirara", confiesa Kabinet Camara, presidente de la ONG Unión por el Bienestar de los Albinos (UBEAG) de Guinea: "Muchos pensaban que éramos seres sobrenaturales, somos considerados diablos".
El 6 de abril, la Asamblea Nacional de Guinea aprobó, por unanimidad, una ley para la promoción y protección de los albinos. Guinea no dispone de cifras oficiales sobre el número de albinos en el país, pero la UBEAG cuenta con más de 500 miembros.
Según explica Morlaye Camara, presidente de la Fundación para la Ayuda e Inserción Social de los Albinos (FONDASIA), la ley surge a raíz de una propuesta planteada en 2011. Pero, hasta este año 2021 la ley no ha sido aprobada.
Si bien la ONU ha adoptado resoluciones contra la discriminación de las personas albinas y existe un experto independiente que sigue de cerca su situación, en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad no se les menciona.
Anomalía genética que estigmatiza
El albinismo es una anomalía genética que se caracteriza por la ausencia de melanina en la piel, los ojos y el pelo que para muchas personas implica ser rechazadas, estigmatizadas, marginadas e incluso explotadas.
Son muchas las creencias en torno a las personas albinas, como que nacer así es consecuencia del adulterio de su madre o que las manchas que tienen en la piel se deben al tipo de alimentación.
"Por el hecho de que no tengamos esa melanina la gente cree de nosotros que somos personas sobrenaturales. Lo que sucede es que la gente ignora lo que es el albinismo".
Marloye Camara cuenta que "la vida de los albinos en Guinea no es fácil. Hay localidades en las que sus familias los abandonan y rechazan que el niño entre en la casa, así que los encuentras en los mercados, las estaciones de autobuses, en la calle".
Las personas albinas sufren también discriminación en la escuela, lo que aumenta el abandono escolar. Además del impedimento de seguir las clases a través de lo que se escribe en la pizarra por su visión reducida, el bullying es otra de las razones del aumento de abandono escolar de la población albina. También hay familias que ponen a sus hijos a mendigar en las calles.
"La exposición al sol de ese niño conlleva riesgos para su salud, porque al no tener melamina y al estar expuesto al sol, tu piel tiene más posibilidades de sufrir cáncer [...] Esta ley protege a los albinos, da un mejor acceso a los servicios sanitarios y facilita su incorporación al mercado laboral".
Según el presidente de UBEAG, el artículo más importante de la ley es el que contempla la cadena perpetua para quienes cometan un crimen contra una persona por su condición albina. Es necesario que la ley sea conocida y ambas organizaciones van a realizar talleres y campañas de divulgación para que toda la ciudadanía la conozca.
María Rodríguez
Fuente: Clarín-Imagen: Blog: Bienvenido a África
[Traducción y Edición, Isabel Garrido Celada]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Situación actual de los brotes de ébola de Guinea Conakry y RD Congo
Guinea comenzará la vacunación contra el Ébola en los próximos días
¿Quién es Sona Konaté, la nueva ministra de Cultura de Guinea?
La oposición pide a Alpha Condé la liberación de los políticos detenidos en Guinea
La CENI declara elegido a Alpha Condé presidente de Guinea en la primera vuelta ¿Y después?
Primeros resultados de las Presidenciales en Guinea: Alpha Condé en cabeza
Asaltada la embajada de Guinea en Senegal
El ministro de Asuntos Exteriores de Guinea acusa a Dalein Diallo de estar detrás de la violencia postelectoral
Primeros resultados de las presidenciales en Guinea: Alpha Condé en cabeza
El líder opositor de Guinea anuncia la muerte de 3 de sus militantes tras las elecciones presidenciales
En curso el escrutinio de votos en las elecciones presidenciales de Guinea
Entrevista a Mohamed Diané, ministro de Estado de Guinea
Seis camiones que transportaban material de campaña para la oposición de Guinea bloqueados tras el cierre de la frontera con Senegal
Guinea cierra fronteras con Guinea-Bassau y Senegal en medio de la campaña electoral
El escritor guineano Souleymane Bah gana el Premio de Teatro RFI 2020
El arzobispo de Conakry denuncia la expropiación de propiedades de la Iglesia en Guinea
12 candidatos para las elecciones de Guinea
La pandemia activa el contrabando de combustible en la frontera entre Guinea y Sierra Leona
Guinea alcanza 195 muertos entre los opositores a un tercer mandato de Alpha Condé
Guinea lanza el proyecto "Youthconnekt for Women" para el emprendimiento femenino
Tala abusiva en Guinea
Brussels Airlines deja de volar a Conakry
Conflicto entre pastores peuls y agricultores en Guinea
El Gobierno de Alpha Condé encarcela a 21 militares por golpe de Estado
El alcalde de N’Zérékoré no se responsabiliza de la presencia de los cazadores Donzo en el Gran Mercado
La presidenta del subcomité de África del Congreso estadounidense insta a Alpha Condé a no presentarse a un tercer mandato
Francia y Alemania declaran “no creíbles” las elecciones en Guinea
Resultado trágico de la jornada electoral en Guinea
Guinea celebró un referendum constitucional
Guinea votó la nueva constitución
Las protestas en Guinea dejan un muerto
Llega a Guinea la misión conjunta de la CEDEAO y la UA
Prohibida la manifestación del 5 de marzo convocada por el FNDC en Guinea
Guineanos en España se manifiestan contra el referéndum constitucional
Alpha Condé aplaza a última hora la fecha del referéndum constitucional y las elecciones legislativas en Guinea
Fines de semana de lectura para los niños en Boffa
La CEDEAO renuncia a su misión de observación en la jornada electoral del 1 de marzo en Guinea
Comunicado de la comisión de la CEDEAO sobre Guinea
Foniké Mengué: "la retirada de la OIF es una gran victoria para el FNDC"
Atacados en Kissidougou miembros del Frente Nacional para la Defensa de la Constitución (FNDC) de Guinea
Entrevista a Alya Diaby, presidente de la Institución Nacional Independiente de Derechos Humanos de Guinea
Las protestas violentas en Guinea-Conakry preocupan a los países de la ONU
Dos personas muertas en Guinea en manifestaciones contra un tercer mandato de Alpha Condé
Dos nuevas muertes en enfrentamientos entre la policía y manifestantes en Guinea
Las consecuencias de las protestas en Guinea Conakry
Las protestas en Guinea dejan al menos cuatro muertos
Cinco muertos durante las protestas en Guinea
Entrevista a François Soudan redactor jefe de jeune Afrique : sobre la reforma constitucional: en Guinea Conakry "Alpha Condé no necesita consejos..."
Debate en Guinea Conakry sobre el posible tercer mandato de Alpha Condé
Alertan de un posible conflicto entre agricultores y pastores en Sudán del Sur
Coalición en Guinea Conakry contra el tercer mandato de Condé
¿Una nueva constitución en Guinea para mantener a Alpha Condé en el poder?
Guinea: El embajador ruso aconseja que se permita a Condé presentarse a un tercer mandato
Según el presidente Alpha Condé Francia tiene responsabilidad en el atraso de Guinea
El Presidente de Guinea Alpha Condé, de la mesa de Trump a la condecoración de Putin
Los pastores nigerianos responden a los agricultores
Cómo detener la espiral de violencia entre agricultores y pastores en Nigeria
17 muertos en la disputa por una mina de oro en la frontera entre Guinea y Malí
El Presidente de Guinea Alpha Condé, de la mesa de Trump a la condecoración de Putin
Enfrentamientos entre pastores y agricultores en la frontera de Mali con Burkina Faso, al menos 30 muertos
¿Inteligente o Estafador?
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|