El ébola deja siete fallecidos en tres días en Uganda

13/10/2022 | Noticias

uganda-g5edb01403_1280.pngDurante el trascurso de las festividades del 60º Día de la Independencia de Uganda, siete familias de Mubende ofrecieron su último adiós a uno de los suyos a causa del virus del ébola. Así lo revelan los datos, publicados por primera vez desde el 6 de octubre, cuando el número de muertos era 10. Como recoge la portavoz del Ministerio de Salud ugandés, Emma Ayinebyoona, “aumentó a 17 a partir del Día de la Independencia, el 9 de octubre”. Ese mismo día los casos confirmados acumulados ascendían a 48, después de que se registraran cuatro nuevos casos en las últimas 48 horas. Ayinebyoona informó que la mayoría de las personas que murieron eran del distrito de Mubende, que sigue siendo el epicentro de la epidemia de virus ébola sudán.

El brote de la enfermedad del virus del Ébola se declaró el 20 de septiembre después de la muerte de un residente de 24 años del subcondado de Madudu el día previo. Desde entonces, la enfermedad se ha extendido a los distritos de Kassanda, Kyegegwa, Kagadi y Bunyangabu. Las muertes acumuladas confirmadas aumentaron a 17, las recuperaciones a 14, las infecciones de los trabajadores de la salud a 9 casos confirmados y las admisiones hospitalarias relacionadas con la enfermedad a 15. También comunicó que el 35 % de los 1.049 contactos acumulados enumerados han completado sus 21 días de seguimiento y confinamiento.

Gerald Tenywa

Fuente: New Vision

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...