El Consejo Presidencial libio descontento con la actuación del jefe de la UNSMIL en la crisis libia

24/04/2019 | Noticias

libia_africa_2-5.jpg El miembro del Consejo Presidencial de Libia Mohammed Amari declaró que si el «señor de la guerra Khalifa Haftar» fijó la fecha del comienzo de la guerra en Trípoli, el «Gobierno del Acuerdo Nacional» fijará la fecha de su fin.

«Vamos a mandar emisarios a 17 países de todo el mundo para transmitir nuestra perspectiva de la guerra en Trípoli que ha comenzado Haftar» señaló Amari , y agregó que el enviado de la ONU, Ghassan Salame, debería revelar lo que dijo en su último informe en el Consejo de Seguridad de la ONU.

«No obstante, nuestro gobierno conoce todos los detalles de la sesión informativa de Salame». Añadió.

Mohammed Amari Indicó que Salame no estaba al nivel de la crisis actual en Libia y no hizo su trabajo como se supone que se debe hacer.

«El Consejo Presidencial quiere que Salame transmita los mensajes, da la UNSMIL al público de manera clara y transparente». Añadió Amari.

También afirmó que Salame preguntó a varios funcionarios de Trípoli si aceptaban un acuerdo político o se enfrentaban a una operación militar de Haftar en la capital, y agregó que la reacción de la UNSMIL ante el ataque en Trípoli fue decepcionante.
«También hemos dado un ultimátum a la ciudad de Tarhouna para retirar a sus combatientes de las fuerzas de Haftar». Añadió.

Amari explicó que las fuerzas de Haftar son parte de una estrategia regional respaldada por los Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Arabia Saudita con el objetivo de derrocar las revoluciones árabes.

Fuente: The Libya Observer

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

Egipto recibe a los líderes africanos para tratar los conflictos en Sudán y Libia

Haftar visita a El Sisi en El Cairo mientras su ejército sufre graves pérdidas en Trípoli

El ataque de Haftar a Trípoli profundiza la disputa entre Italia y Francia

El LNA toma el control de dos regiones en Trípoli

Haftar subestima la defensa de Trípoli

La ONU presiona para las elecciones de 2018 en Libia.

La ONU dispuesta a negociar en Libia con el General Khalifa Haftar

Sudán niega que esté prestando apoyo militar a los grupos yihadistas de Libia

La crisis en Libia debatida a lo largo de la mini cumbre de la Unión africana en Brazzaville

Un hijo de Gaddafi se presentará a las presidenciales libias de 2018

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias