![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes > ![]() El Consejo militar de Sudán rechaza una investigación internacional sobre la masacre de Jartum
18/06/2019 -
El teniente general Sahmseldin Kabbashi, portavoz del TMC y presidente del Comité Político, ha declarado a la Agencia de Noticias de Sudán que la TMC no aceptaría una comisión internacional de investigación pues Sudán es un Estado soberano. Además, el TMC niega las violaciones y los cuerpos arrojados al Nilo. Kabbashi cuestiona las cifras de las víctimas de la masacre del 3 de junio del Comité de Médicos Centrales de Sudán, afirmando que “el número de víctimas no supera los 61”. También negó la existencia de los casos de violación y el lanzamiento de víctimas al Nilo, y descartó el acuerdo con los términos de la Alianza para la Libertad y el Cambio (AFC) para reanudar las negociaciones, retirar la presencia militar de las ciudades, restaurar el servicio de Internet y la formación de una comisión independiente de investigación sobre la masacre. En una declaración posterior a la Agencia de noticias de sudán (SUNA), el TMC declaró que no ordenó la disolución de la sentada por la fuerza. En una circular que se publicó ayer, comunicó que «algunos medios de comunicación han informado recientemente de datos erróneos atribuidos a la conferencia de prensa organizada por el comité político del TMC». En esa misma conferencia de prensa realizada el jueves, otro miembro del Consejo Militar de Transición, el general de división de Yasir El Ata, afirmó que la sentada de los manifestantes sudaneses frente al cuartel general del Comando General del Ejército había sido una provocación a las fuerzas armadas. Hubo muchas reacciones entre las fuerzas políticas y las entidades profesionales al ser la primera conferencia del TMC después de la masacre del 3 de junio. Alianza para la Libertad y el Cambio La Alianza para la Libertad y el Cambio (AFC) renovó su compromiso con la formación de una comisión internacional de investigación de la masacre, explicando que la junta militar es el primer culpable. Además, la AFC afirmó que el TMC reconoció su responsabilidad de haber dispersado la sentada con la plena participación de todos los miembros y la participación de la seguridad y la justicia. La declaración ridiculizó el intento de asociar las acusaciones de golpes de estado a la AFC, enfatizando su adhesión a la paz de la revolución en los últimos meses. La AFC ha confirmado más que nunca su unidad, condenando los intentos de crear contradicciones entre sus componentes y asegurando que no lograrán fragmentar a las fuerzas de la revolución. La AFC consideró que el discurso del TMC sobre la fijación de una fecha para reanudar las negociaciones era un intento de convencer a la opinión pública de que la AFC no se tomaba en serio el logro de un acuerdo que evitase el derramamiento de sangre, y explicó que el TMC no ha cumplido con los requisitos del proceso político. Partido del Congreso Sudanés El Partido del Congreso Sudanés (SCP) confirmó que rechazará los resultados que anunciarán los dos comités en relación con la masacre. El SCP ha considerado que el jefe del poder judicial y el Fiscal General están involucrados en el delito, y ha declarado su compromiso con la formación de una comisión internacional independiente de investigación, confirmando su confianza plena en las cifras proporcionadas por el Comité Central de Médicos de Sudán y el Sindicato de Médicos Legales sobre el número de víctimas. El partido de la oposición se negó a acusar a los componentes de la Alianza para la Libertad y el Cambio, pues no creen que hayan participado en ningún golpe militar las últimas semanas. Los abogados piden la dimisión del TMC La Alianza de Abogados Demócratas (ADL) ha pedido la renuncia de los miembros del Consejo Militar de Transición y de todos los líderes militares, del Presidente del Tribunal Supremo y del Fiscal General para garantizar la imparcialidad de la investigación sobre la masacre del Comando General, señalando que el TMC reconocía la participación de todas las partes mencionadas en la planificación de la violenta dispersión de la sentada. La ADL ha destacado el comentario sobre la conferencia de prensa del TMC en el que se decía que todos los grupos habían participado en la planificación e implementación de la masacre, y que todos están sujetos a acusación hasta que se demuestre lo contrario. Un crimen contra la humanidad Se reiteró que la masacre era un crimen contra la humanidad de acuerdo con el derecho internacional y los tratados internacionales. La Alianza comunicó que el Fiscal General y el Presidente de la Corte Suprema no están capacitados legal ni moralmente para investigar la masacre y el juicio de los acusados por su participación en la reunión. Además, anunció que las confesiones del portavoz de la Consejo militar han creado una justificación suficiente para poner fin a la labor de la comisión actual de investigación y a la formación de una comisión internacional de investigación para garantizar la supervisión, transparencia y exactitud de la investigación. La ADL explicó que «por su composición actual, el Consejo militar no está capacitado para iniciar ninguna negociación política que tenga que ver con el futuro gobierno de Sudán ni para participar en la composición del Consejo Soberano, pues aún no se han investigado los crímenes que se produjeron para disolver la sentada». Fuente: Dabanga [Traducción y edición, María Gómez Cordero][Fundación Sur] Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies