El comercio entre Argelia y Marruecos se desploma un 62 %

19/06/2024 | Noticias

Las tensiones entre Argelia y Marruecos han tenido un impacto significativo en los intercambios comerciales de ambos países. En este sentido, la ruptura de relaciones diplomáticas en agosto de 2021 ha llevado a una notable disminución en el comercio bilateral argelino-marroquí, alcanzando solo 1.300 millones de dirhams ( €) en 2023, según datos de la Oficina de Cambio de Marruecos. Estas desalentadoras cifras representan una caída del 62 % en comparación con 2022, el nivel más bajo registrado en los últimos 24 años. En 2020, antes de que ambos países pusieran fin a sus relaciones diplomáticas, el comercio entre ambos países era de 5.300 millones de dirhams ( €).

Estas cifras comerciales reflejan una integración económica débil entre las dos naciones. Según Jean-Michel Huet, de la consultora BearingPoint, la normalización de relaciones podría incrementar el PIB de Marruecos y Argelia en un 30 % y 35 % respectivamente en una década. Tradicionalmente, Argelia ha exportado principalmente hidrocarburos a Marruecos, con intercambios valorados en 480 millones de dólares en 2021, mientras que las exportaciones marroquíes hacia Argelia, consistentes en productos químicos, fertilizantes, metales y bienes agrícolas, sumaban 150 millones de dólares. Sin embargo, el potencial económico de esta región se ve actualmente obstaculizado por las rivalidades políticas entre ambas naciones, especialmente por el conflicto del Sáhara Occidental.

Fuente: TRT

[Traducción y edición: Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

El religioso Mikah Suleiman padre Suleiman, párroco de la iglesia de San Raimundo en Damba, Gusau, en el estado de Zamfara, al noroeste de Nigeria, fue secuestrado el pasado sábado 22 de junio, hacia las 3 de la madrugada, por hombres armados que irrumpieron en la...

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

  Vincent Frederick Mwakhwawa, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Lilongwe, en Malaui, ha señalado que cumplir con la formación misionera entre la juventud en los seminarios requiere unidad entre los fieles de la Iglesia. Según el religioso, la Iglesia...

La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO/ECOWAS) ha enfrentado recientemente una serie de golpes de Estado que han desestabilizado la región, particularmente en Malí, Burkina Faso y Níger. Estos países, actualmente gobernados por juntas...

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

El instituto del Afrobarómetro publicó en Namibia un nuevo informe sobre la salud y los derechos sexuales en el país. En el documento se documenta el apoyo social al acceso a los anticonceptivos, a la educación sexual y al aborto, en sus diversas circunstancias. La...

Más artículos en Noticias