El Centro Pelican de los Padres Blancos, «refugio seguro» para jóvenes en situación vulnerable

27/06/2024 | Documentos R+JPIC, Noticias

 

«Un lugar donde encontrar un ‘refugio seguro’, un símbolo de esperanza para los jóvenes en dificultad que vienen a estudiar y al mismo tiempo encuentran sacerdotes con los que compartir sus penurias«. Se trata del Centro de Estudios Pelican de Paspanga, un pequeño pueblo entre Burkina Faso y Níger, del que el Padre Augustine Rotshak Gonsum, sacerdote de los Misioneros de África (Padres Blancos) es el director, y donde se ofrece formación humana, social, intelectual y espiritual.

«La mayoría de nuestros estudiantes proceden de familias pobres que no tienen dónde estudiar. Algunos son huérfanos que viven con sus parientes sin ningún apoyo concreto. Otros han abandonado sus pueblos a causa de los atentados terroristas y viven con sus padres y amigos. También hay muchos que han dejado la escuela durante años por diversos motivos. Los jóvenes desplazados internos o sin hogar, que a menudo se encuentran solos y sin un adulto al que acudir, también encuentran apoyo en nuestro centro».

 

«El nuestro es también un lugar de encuentro, reunión y promoción humana. Jóvenes de distintas religiones, fuera de sus templos o mezquitas, se reúnen para afrontar juntos distintos temas. A lo largo del año, organizamos sesiones y encuentros en los que hablamos de paz, reconciliación, cohesión social, diálogo interreligioso, ecología y crisis climática, entre otras cosas. Tampoco faltan las jornadas culturales en las que hablamos de nuestros valores, tradiciones y costumbres. Hablamos también del desarrollo de aptitudes, de la confianza en uno mismo, del respeto a uno mismo y de cómo integrarse en nuestra sociedad en constante cambio. También acogemos y ayudamos a los niños que han suspendido repetidamente sus exámenes de diploma BEPC (Brevet d’Etude de Premier Cycle) o BAC (Baccalauréat) ofreciéndoles clases según el currículo educativo nacional. Tenemos una biblioteca con algunos libros escolares, novelas y libros religiosos».

 

 «Naturalmente, además de ser un lugar de intercambio y de promoción humana, el Centro conserva su dimensión espiritual. Es ante todo un lugar de encuentro con Dios. Tenemos una capilla abierta todos los días donde los alumnos y otras personas de fuera pueden entrar a rezar. Los estudiantes no católicos también pueden practicar su fe libremente utilizando espacios y salas libres. Para alcanzar todos estos objetivos seguimos un reglamento interno que nos guía y orienta».

 

El Centro Pelican fue fundado en 1992 por el padre Edouard Duclos, Misionero de África. El pelícano es el símbolo de los Padres Blancos. El animal que no tiene comida ofrece su sangre a sus crías, igual que los numerosos misioneros que han muerto como mártires por el pueblo de Dios. El nombre de Misioneros de África y Misioneros de Nuestra Señora de África expresa perfectamente la vocación de la orden: nacida en África y para África, es una Sociedad de Vida Apostólica compuesta por sacerdotes y hermanos laicos consagrados, solidarios con los africanos, atentos a sus problemas y comprometidos con su futuro.

Fuente: Agenzia Fides

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

El religioso Mikah Suleiman padre Suleiman, párroco de la iglesia de San Raimundo en Damba, Gusau, en el estado de Zamfara, al noroeste de Nigeria, fue secuestrado el pasado sábado 22 de junio, hacia las 3 de la madrugada, por hombres armados que irrumpieron en la...

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

  Vincent Frederick Mwakhwawa, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Lilongwe, en Malaui, ha señalado que cumplir con la formación misionera entre la juventud en los seminarios requiere unidad entre los fieles de la Iglesia. Según el religioso, la Iglesia...

La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO/ECOWAS) ha enfrentado recientemente una serie de golpes de Estado que han desestabilizado la región, particularmente en Malí, Burkina Faso y Níger. Estos países, actualmente gobernados por juntas...

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

El instituto del Afrobarómetro publicó en Namibia un nuevo informe sobre la salud y los derechos sexuales en el país. En el documento se documenta el apoyo social al acceso a los anticonceptivos, a la educación sexual y al aborto, en sus diversas circunstancias. La...

Más artículos en Documentos R+JPIC | Noticias