El cambio de himno nacional genera controversia en Nigeria

4/06/2024 | Noticias

El cambio del himno nacional en Nigeria no ha estado exento de controversia, provocando diversas reacciones entre los ciudadanos. La decisión del presidente Bola Tinubu de readoptar el himno antiguo, «Nigeria, We Hail Thee», ha sido vista por muchos como una medida desconectada de las necesidades urgentes del país, que enfrenta problemas significativos como la inseguridad, la inflación y una crisis de divisas.

Los críticos de la medida han expresado su indignación por lo que consideran una prioridad equivocada del gobierno. Usuarios en redes sociales han señalado que hay problemas más graves que necesitan atención inmediata, y que cambiar el himno nacional no debería ser una prioridad. Otros ciudadanos argumentan que cambiar a un himno escrito por colonizadores, en lugar de uno creado por un nigeriano, es una mala decisión y muestra una falta de consideración por parte del Parlamento. La exministra de Educación, Oby Ezekwesili, fue muy clara en su rechazo, afirmando que continuará cantando el himno anterior, «Arise O Compatriots», que ha sido utilizado durante los últimos 46 años; esta postura resuena con muchos nigerianos que ven en el himno actual un símbolo de identidad nacional y resistencia.

Por otro lado, también existen quienes apoyan el cambio. Tahir Mongunu, presidente del Comité Parlamentario e impulsor del proyecto de ley, defendió la decisión argumentando que el nuevo himno promoverá la unidad y el patrimonio cultural. Algunos residentes también expresaron su aprobación al himno antiguo, debido a su «mayor inclusividad y mejor ritmo«. Este debate se ha extendido a otros símbolos nacionales, con algunos sugiriendo que también se deberían reconsiderar el nombre y la bandera del país.

Autor: Mansur Abubakar

Fuente: BBC 

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Uganda declara el fin del brote de ébola

Uganda declaró hoy el fin del brote de ébola, menos de tres meses después de que se confirmara el virus en su capital, Kampala. Durante este brote, se reportaron 14 casos: 12 confirmados y dos probables (no confirmados mediante pruebas de laboratorio). Se produjeron...

Un viaje de esperanza en Etiopía

«Todo empezó cuando, en Robe, vimos llegar a muchas personas que huían de una prolongada sequía en la zona este de Bale. Intrigados y preocupados, salimos a averiguar qué estaba ocurriendo. Nos encontramos con una zona marcada por condiciones climáticas muy distintas...

Más artículos en Noticias

Uganda declara el fin del brote de ébola

Uganda declaró hoy el fin del brote de ébola, menos de tres meses después de que se confirmara el virus en su capital, Kampala. Durante este brote,...