El Banco Mundial aprueba 200 millones de dólares en ayudas para el desarrollo de habilidades en Ruanda

23/09/2024 | Noticias

El Banco Mundial ha aprobado la liberación de nuevos fondos para empoderar y desarrollar las habilidades de más de 200.000 jóvenes en Ruanda a través del programa “Habilidades prioritarias para el crecimiento y el empoderamiento de los jóvenes (PSGYE)”. El programa ha destinado 200 millones de dólares, financiado por la Asociación Internacional de Fomento (AIF), con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los jóvenes seleccionados y fortalecer la capacidad institucional de prestar servicios en materia de desarrollo de habilidades. En concreto, el programa aumentará las oportunidades de adquisición de habilidades demandadas por el mercado de los jóvenes, independientemente de si estudian, trabajan o reciben prestaciones, con el objetivo de mejorar la calidad y la pertinencia de los programas de educación y formación técnica y profesional (TVET) y de licenciatura, permitiendo que estos programas desarrollen el mercado y fortalezcan la gobernanza del sistema general de desarrollo de habilidades en Ruanda. 

Se plantea que el programa ofrezca directamente oportunidades de capacitación a corto plazo, impulsando a los jóvenes a adquirir habilidades para el empleo y emprendimiento. Las personas que ya se encuentran trabajando también podrán participar en el programa, así como pequeñas empresas y microempresas, con el objetivo de mejorar la productividad. Según el Banco Mundial, el programa proporcionará préstamos para estudiantes, así como residencias asequibles para mejorar el acceso a la educación superior, especialmente para las estudiantes mujeres. Se espera que esto mejore la calidad y la prestación de programas de TVET y de grado, alineados con los sectores económicos prioritarios de Ruanda. Ruth Charo, especialista superior en educación del Banco Mundial, afirma que esta clase de programas son cruciales para lograr el objetivo de diversificar la economía, mejorar la productividad y de alcanzar el plan nacional Visión 2050, por el cual Ruanda busca ser una economía de ingresos medios altos para el 2035 y una economía de ingresos altos para 2050.

Fuente: Times ReporterThe New Times 

[Traducción y edición: Micaela Llona Bavestrello]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Un religioso de Ghana es sancionado por absentismo laboral

Un religioso de Ghana es sancionado por absentismo laboral

El arzobispo de Tamale, en Ghana, Philip Naameh, informó que había suspendido a un religioso local “inmediatamente y de forma indeterminada”, hasta que éste diera “pruebas claras de reforma” a través de los mecanismos previstos para tal fin. El arzobispo, que señaló...

Ciudad del Cabo en llamas

Ciudad del Cabo en llamas

El devastador incendio forestal que consume las montañas de Ciudad del Cabo desde este fin de semana no es solo otra tragedia ambiental, sino un crudo recordatorio de la vulnerabilidad de las comunidades frente a los desastres naturales en tiempos de cambio climático....

Más artículos en Noticias
Ciudad del Cabo en llamas

Ciudad del Cabo en llamas

El devastador incendio forestal que consume las montañas de Ciudad del Cabo desde este fin de semana no es solo otra tragedia ambiental, sino un...