




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
UNICEF alerta sobre los menores desplazados
...leer más...Argelia afronta el fenómeno de las migraciones respetando los derechos humanos
...leer más...La sociedad civil se moviliza ante el clima preelectoral en Senegal
...leer más...Detenidos cuatro traficantes de escamas de pangolín en Camerún
...leer más...Angola y Portugal profundizan en su cooperación militar
...leer más...Un diputado somalí acusa al nuevo presidente de retirarle la seguridad
...leer más...Las consecuencias de la destrucción del ecosistema de la cuenca hidrográfica del Congo
...leer más...Fathi Bashagha urge a Dbeibah a ceder el gobierno
...leer más...El presidente egipcio expresa su condolencia por la muerte de Manawa Peter Gatkuoth
...leer más...Argelia mantiene su postura neutral en el conflicto de Ucrania
...leer más...Bélgica reitera sus disculpas a la familia de Patrice Lumumba
...leer más...Mozambique sufre pérdidas en su agricultura debido al clima
...leer más...António Guterres condena un ataque terrorista en Burkina Faso
...leer más...Argelia suspende las relaciones turísticas con España
...leer más...Camerún y su lucha contra el paludismo
...leer más...
|
 |
 |
La explotación del petróleo junto al lago Alberto afectará a la población de Uganda y al parque nacional de Murchison Falls, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Acercamiento entre Somalilandia y Taiwán, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Namugongo reúne cada 3 de junio la mayor celebración de Uganda, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El Banco de Desarrollo Africano realizará su Asamblea General en Guinea Ecuatorial 19 de marzo de 2019
Después de India y Corea del Sur, que fueron los anfitriones de las Asambleas Generales del Grupo del Banco Africano de Desarrollo (BAD) durante los últimos dos años, el evento regresará al continente este año. En tres meses, en junio de 2019, Malabo, la capital de Guinea Ecuatorial, será el epicentro de las finanzas africanas, con motivo de las Reuniones Anuales del BAD. Como preludio a este evento, Guinea Ecuatorial y el Banco Continental firmaron un Memorando de Entendimiento que establece el marco para la cooperación.
Hablando en esta ocasión, en nombre de las autoridades ecuatoguineanas, Bernardo Abaga Ndong, coordinador general del comité técnico nacional a cargo de la organización de dichas evaluaciones, aseguró que el gobierno y la población de Guinea Ecuatorial están listos y con prisa por acoger el evento insignia del Banco Africano de Desarrollo este proximo mes de Junio. También declaró estar decidido a hacer de estas Reuniones anuales en el país un éxito rotundo, lo que fortalecerá el prestigio nacional porque un evento con más de 3.000 participantes no es fácil de organizar.
El continente africano, que tiene 1.200 millones de habitantes, tiene un producto interno bruto (PIB) de 3.400 trillones de dólares. El Banco Mundial (BM) sitúa en más de 600 millones el número de africanos que viven en la pobreza, independientemente del potencial del suelo y el subsuelo especialmente ricos del continente, que deberían hacer del continente africano el granero del mundo. Además de los problemas de infraestructura que deben resolverse, la integración regional debe fortalecerse para promover un mejor flujo de personas y bienes, especialmente porque el comercio interafricano es mínimo.
Fuente: financialafrik
Achille Mbog Pibasso
[Edición y traducción, J. Martin]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
400 expertos en Brazzaville reflexionan sobre el desarrollo de la agricultura en África Central
El Banco Africano de Desarrollo discutirá el papel de los jóvenes en la agicultura durante su reunión anual
El Banco Africano de Desarrollo destinará 300 millones de US $ a Nigeria para orientar a los jóvenes hacia la agricultura
Agricultura de conservación a través de las ondas radiofónicas
El Banco Africano de Desarrollo promete autosuficiencia alimentaria para África
África avanza en la defensa de la agricultura familiar
10 millones de euros para la agricultura en Senegal
Encuentro en Namibia de ministros de agricultura africanos
Encuentro regional de Comités nacionales de agricultura familiar en Uganda
La agricultura africana está preparando su revolución en Senegal
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|