El Banco Africano de Desarrollo prepara 127 millones de dólares para Níger

22/03/2022 | Noticias

niger-g35362dde2_1920.jpgEl Banco Africano de Desarrollo ha aprobado recientemente un proyecto que pretende el fin del aislamiento de numerosas zonas rurales de Níger, principalmente dedicadas a la ganadería y trashumancia. Marie Laure Akin Olugbade, directora de dicha institución en su sección para el oeste africano, informó sobre algunos detalles de esta financiación:

Este proyecto, muy esperado por la población, es uno de las acciones prioritarias que conforman la estrategia nacional de transporte y que ha sido concebido mediante un enfoque integral que facilita una respuesta global a los desafíos a los que se enfrenta la población más vulnerable. Además, la puesta en marcha del proyecto contribuirá a la revalorización de las riquezas que ofrece la región, así como a la transformación del medio rural.

Dicho proyecto contará con un préstamo inicial de 71 millones de dólares y la donación de otros 56,8 millones por parte del Banco Africano de Desarrollo. El plan se centrará en los territorios rurales fronterizos con Nigeria e incluirá el asfaltado de 110 kilómetros de rutas que tendrán como objetivo la reducción de siete a dos horas en el trayecto Hamdara-Wacha-Dungass, en la región de Zinder, situada al sur del país.

Por último, durante la fase de construcción de las infraestructuras, el Banco Africano de Desarrollo prevé la creación de sesenta mil nuevos puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos. Además, dichos trabajos de construcción serán realizados bajo criterios de protección medioambiental y social, preservando cuidadosamente las zonas de trashumancia ya existentes en la región. Las medidas afectarán a alrededor de trescientas sesenta mil personas.

Fuente: Al Wihda Info

[Traducción y edición, Mario Civantos González]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias