Egipto procesará a 16 agencias de viajes por facilitar peregrinaciones fraudulentas al Hajj

26/06/2024 | Noticias

cerca de dos millones de personas participaron en el hajj, uno de los cinco pilares del Islam, obligatorio al menos una vez en la vida para todos los musulmanes, durante el presente año. Con 1,6 millones del peregrinos provenientes del extranjero, la peregrinación, determinada por el calendario lunar islámico, ha coincidido en los últimos años con el sofocante verano saudí, exacerbando los riesgos para los peregrinos. Trágicamente, estas condiciones propiciaron la muerte de más de 1100 personas durante el hajj de este año.

Según el Gabinete egipcio, las compañías involucradas en estas peregrinaciones organizaron viajes utilizando visados de visita personal, lo que impide que los peregrinos ingresen a La Meca a través de los canales oficiales. Este método ha resultado en un aumento significativo de muertes entre los peregrinos egipcios no registrados, llegando a 630 del total de 658 fallecidos. El primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly, ha anunciado que tomará medidas contra dieciséis empresas de turismo, revocando sus licencias y remitiendo a sus gerentes a la fiscalía por facilitar ilegalmente peregrinaciones a La Meca.

Al igual, el Gabinete ha señalado que se impondrán multas a estas empresas en beneficio de las familias afectadas. Con estas políticas, el Gobierno egipcio pretende frenar el uso de métodos de peregrinaje no oficiales que, han proliferado debido a los altos costos del hajj y la introducción en 2019 de un visado de turismo general por Arabia Saudita, lo que ha facilitado la entrada al país

Fuente: The Guardian 

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

El religioso Mikah Suleiman padre Suleiman, párroco de la iglesia de San Raimundo en Damba, Gusau, en el estado de Zamfara, al noroeste de Nigeria, fue secuestrado el pasado sábado 22 de junio, hacia las 3 de la madrugada, por hombres armados que irrumpieron en la...

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

  Vincent Frederick Mwakhwawa, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Lilongwe, en Malaui, ha señalado que cumplir con la formación misionera entre la juventud en los seminarios requiere unidad entre los fieles de la Iglesia. Según el religioso, la Iglesia...

La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO/ECOWAS) ha enfrentado recientemente una serie de golpes de Estado que han desestabilizado la región, particularmente en Malí, Burkina Faso y Níger. Estos países, actualmente gobernados por juntas...

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

El instituto del Afrobarómetro publicó en Namibia un nuevo informe sobre la salud y los derechos sexuales en el país. En el documento se documenta el apoyo social al acceso a los anticonceptivos, a la educación sexual y al aborto, en sus diversas circunstancias. La...

Más artículos en Noticias