En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Cultura >

Eddie Murphy sobre el legado de "El Príncipe de Zamunda"
05/03/2021 -

Tras el éxito de "El Príncipe de Zamunda" en 1988, su segunda parte, que debería haber sido estrenada en diciembre del año pasado, debido al Covid19 llega a Amazon Prime el 5 de marzo.

La estrella de Hollywood Eddie Murphy apenas gozaba de fama cuando creó y protagonizó “El Príncipe de Zamunda", en 1988. El actor debutó en la gran pantalla en 1982 con la película ’48 horas’. Antes del lanzamiento de su carrera cinematográfica, era conocido en Estados Unidos como comediante en el programa Saturday Night Live.

Dirigida por John Landis, "El Príncipe de Zamunda" fue un éxito instantáneo en Estados Unidos y en todo el mundo. Murphy imaginó un reino africano lujoso, lleno de riqueza, muy lejos de cómo el continente era en ese momento.

Murphy interpretó al príncipe Akeem, heredero al trono de Zamunda, cuya búsqueda del amor lo llevó a él y a su mejor amigo Semmi (Arsenio Hall) a un viaje a los Estados Unidos. La película tenía el estilo cómico de Murphy. Momentos como la elección de Murphy de un apartamento con ratas correteando se sumaron al sentido cómico de la película. Estos elementos le dieron a "El Príncipe de Zamunda" una gran popularidad, incluso en Nigeria.

Más de tres décadas después, Murphy regresa con su secuela, "El Príncipe de Zamunda 2". El anuncio se hizo en 2017 y comenzaron a grabar en 2019. El elenco incluye a Morgan Freeman, Wesley Snipes y Tracy Morgan y a artistas nigerianos como Davido o a artistas sudafricanos como Nomzamo Mbatha.

En una entrevista Murphy comentó sobre el legado de la película:

Solo hay un puñado de películas que han tenido un elenco completamente negro que hayan tenido éxito en todo el mundo. Puedes contarlas con los dedos de una mano y te sobran dedos. Dos de esas películas son "El Príncipe de Zamunda" y "El Príncipe de Zamunda 2". El legado de esta película es que es accesible para todos los públicos".

Murphy quiso profundizar sobre las razones por las que las películas negras de Hollywood no llegan tan lejos:

"la mayoría de nuestras películas arrojan luz sobre alguna injusticia social o disturbios civiles. Al mundo no le importan nuestras cosas. Sólo quieren lo básico. "El Príncipe de Zamunda” no se trata de ninguno de nuestros problemas. Se trata sólo de la familia, el amor y hacer lo correcto”.

En su opinión, la única otra película que traza paralelismos con sus películas es ’Black Panther’, debido a su representación de África como sociedad desarrollada.

La secuela sigue la historia de una comedia romántica, sólo que esta vez, el viaje del príncipe Akeem a Estados Unidos no es para encontrar el amor, sino para encontrar a su hijo bastardo, un nativo de Queens. Además, las mujeres de Zamunda ya no son “serviciales” como en la primera película. Ahora siendo padre de tres hijas, el príncipe Akeem las entrenó para ser guerreras también, un guiño al empoderamiento de las mujeres.

Con el éxito del original, Murphy está seguro de que la secuela tendrá un efecto similar en el público de todo el mundo, pero la prueba de fuego para "El Príncipe de Zamunda 2" probablemente será contar un mensaje universal para el mundo dividido en el que vivimos hoy en día.

Fuente: This Day -Imagen: Fin de la historia

[Traducción y Edición, Isabel Garrido Celada]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- The Scattering tendrá adaptación cinematográfica

- El Festival de Cine Panafricano proyectará el documental de “41st y Central: La historia jamás contada de los Panteras Negras de Los Ángeles”

- “El Harrag" el documental argelino que ha conquistado a Europa

- The Man Who Sold His Skin de Túnez y La Nuit de Rois de Costa de Marfil entre las nominadas a la última fase de los Oscars

- Iker Esteibarlanda. Mujeres del lago Victoria, por Roge Blasco

- Silencio y piel: Representando lo queer en las películas magrebíes

- El ecuatoguineano Matias Jannick nominado para los premios Goya 2021 como mejor actor revelación

- Soul, la primera película de Pixar con un protagonista afroamericano

- Las seis recomendaciones de Rufaro Samanga para ver durante el Festival de Cine Africano de Nueva York

- Before I die, el poder de dar voz a una historia real

- Seis documentales de lo que significa ser africano hoy

- El cine tunecino centro de atención en el Festival El Gouna de Egipto

- Desiree Kahikopo-Meiffret : "Las oportunidades son muy limitadas, por lo que la mayoría de las veces tienes que crear las tuyas propias"

- Estreno de la película nigeriana Eyimofe en el 60 Aniversario del día de la Independencia del país

- http://www.africafundacion.org/cine-brasileno-proyecta-siete-peliculas-egipcias-en-su-cartelera


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !