![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Cultura > ![]() Eddie Murphy sobre el legado de "El Príncipe de Zamunda"
05/03/2021 -
La estrella de Hollywood Eddie Murphy apenas gozaba de fama cuando creó y protagonizó “El Príncipe de Zamunda", en 1988. El actor debutó en la gran pantalla en 1982 con la película ’48 horas’. Antes del lanzamiento de su carrera cinematográfica, era conocido en Estados Unidos como comediante en el programa Saturday Night Live. Dirigida por John Landis, "El Príncipe de Zamunda" fue un éxito instantáneo en Estados Unidos y en todo el mundo. Murphy imaginó un reino africano lujoso, lleno de riqueza, muy lejos de cómo el continente era en ese momento. Murphy interpretó al príncipe Akeem, heredero al trono de Zamunda, cuya búsqueda del amor lo llevó a él y a su mejor amigo Semmi (Arsenio Hall) a un viaje a los Estados Unidos. La película tenía el estilo cómico de Murphy. Momentos como la elección de Murphy de un apartamento con ratas correteando se sumaron al sentido cómico de la película. Estos elementos le dieron a "El Príncipe de Zamunda" una gran popularidad, incluso en Nigeria. Más de tres décadas después, Murphy regresa con su secuela, "El Príncipe de Zamunda 2". El anuncio se hizo en 2017 y comenzaron a grabar en 2019. El elenco incluye a Morgan Freeman, Wesley Snipes y Tracy Morgan y a artistas nigerianos como Davido o a artistas sudafricanos como Nomzamo Mbatha. En una entrevista Murphy comentó sobre el legado de la película:
Murphy quiso profundizar sobre las razones por las que las películas negras de Hollywood no llegan tan lejos:
En su opinión, la única otra película que traza paralelismos con sus películas es ’Black Panther’, debido a su representación de África como sociedad desarrollada. La secuela sigue la historia de una comedia romántica, sólo que esta vez, el viaje del príncipe Akeem a Estados Unidos no es para encontrar el amor, sino para encontrar a su hijo bastardo, un nativo de Queens. Además, las mujeres de Zamunda ya no son “serviciales” como en la primera película. Ahora siendo padre de tres hijas, el príncipe Akeem las entrenó para ser guerreras también, un guiño al empoderamiento de las mujeres. Con el éxito del original, Murphy está seguro de que la secuela tendrá un efecto similar en el público de todo el mundo, pero la prueba de fuego para "El Príncipe de Zamunda 2" probablemente será contar un mensaje universal para el mundo dividido en el que vivimos hoy en día. Fuente: This Day -Imagen: Fin de la historia [Traducción y Edición, Isabel Garrido Celada][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies