![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes > ![]() Dos mujeres periodistas sacuden Benín denunciando el acoso sexual en los medios
14/05/2020 -
Angéla Kpeidja, periodista de ORTB, la televisión nacional de Benín, reconocía en una entrevista con AFP que "estaba harta, año tras año fui acosada, pero esta vez fue demasiado. Busqué ayuda por todas partes en mi entorno profesional y no he logrado ni una ayuda". Todo comenzó con una publicación de Facebook en la que la periodista afirmó que "el acoso sexual todavía tiene lugar en los medios de comunicación de Benín". En esta publicación, ampliamente compartida, esta mujer de 46 años lamentó particularmente el hecho de que entre sus colegas, "la religión de todos se ha convertido en silencio por la frustración". Priscile Kpogbemabou, experiodista del canal de televisión privado Etélé, hizo lo mismo al denunciar, en un video publicado en las redes sociales, las prácticas de los jefes de prensa con las mujeres. Zakiath Latoundji, presidente de la Unión de Profesionales de los Medios de Benín, reconocía que "es raro tener mujeres que decidan testificar a cara descubierta... Tienes que tener agallas". Segundo plano y modestia Karen Ganyé Gbédji, antropóloga social en Cotonú, subraya que es un "hecho bastante raro […] Estas mujeres decidieron enfrentar su sufrimiento" en una sociedad bajo la influencia "del régimen patriarcal y las costumbres que imponen a las mujeres estar en un segundo plano y la modestia”. De hecho, aunque la mayoría de las reacciones han sido bastante positivas, las dos mujeres han sido blanco de numerosos ataques en las redes sociales. Una semana después de esta denuncia histórica, Angéla Kpeidja parece algo deprimida y con la cara cansada reconocía que "Sabía que dirían cosas sobre mí, pero me dije que tenía que parar […] no tenía nada más que perder […] ¿Por qué tenemos que aceptar, para obtener una calificación igual a los hombres, que la mujer se tenga que acostar con su superior jerárquico antes de trabajar o conocer un ascenso? Hay que decir que no". Después de la denuncia de Angela Kpeidja, el editor en jefe adjunto de la cadena fue suspendido y la justicia abrió una investigación. Zakiath Latoundji reconoce que el acoso en el lugar de trabajo no es específico del mundo de los medios y que es una "realidad". Aunque su sindicato no recibió ninguna queja formal, reconoce que "cuando chateas con mujeres en los medios, se obtienen informaciones". Desde marzo pasado, el sindicato ha estado trabajando en la creación de un mecanismo y una unidad legal para escuchar, apoyar y acompañar a las periodistas que son víctimas de acoso. Pero la respuesta a estas denuncias que sacudieron a todo Benín vino de aún más alto. Unas semanas antes de las elecciones municipales programadas para el 17 de mayo, el presidente Patrice Talon se ha interesado por el tema. En su página de Facebook, Talon reconocía su interés por "el tema, convencido de que muchas mujeres beninesas, en el curso de su trabajo, pueden estar sujetas a estas prácticas reprobables […] El acto de la Sra. Angela Kpeidja será el detonante de un nuevo amanecer para garantizar que las víctimas de abuso sexual estén mejor protegidas". Patrice Talon, criticado por sus oponentes por su autoritarismo, se ha querido destacar de sus predecesores y del conservadurismo de la sociedad beninesa y atraerse con fuerza al electorado femenino. Huguette Bokpè Gnacadja, abogada y activista por los derechos de las mujeres, reconocía su alegría por “las palabras del jefe de Estado”. Fuente: Slate Afrique [Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies