Djenné, en Malí declarado Patrimonio Mundial en Peligro por la UNESCO

14/07/2016 | Cultura

La Unesco inscribió el miércoles en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro, el Casco Antiguo de Djenné, en Malí. El Comité del Patrimonio Mundial, reunido en Estambul, expresó su «preocupación» por Djenné debido a su ubicación «en una región afectada por la inseguridad», Malí se enfrenta a una insurgencia de los grupos islamistas radicales Al Qaeda en el Magreb islámico (AQMI) y Ansar Dine.

La UNESCO cree que «este contexto no permite luchar contra las amenazas que afectan el lugar, especialmente el deterioro del material en la ciudad histórica, la presión urbana y la erosión de los lugares arqueológicos». El sitio de Malí fue inscrito en 1988 en la Lista del Patrimonio Mundial.

cidad.jpg

El Patrimonio de la Humanidad es atacado «desde Mali a Yemen», «se trata de un arma de guerra», declaró Irina Bokova, Directora General de la Unesco, en la apertura de esta 10ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial.

Habitado desde el año 250 AC., las antiguas ciudades de Djenné crecieron, convirtiéndose en un mercado y una ciudad importante para el comercio del oro a través del Sahara. En los siglos XV y XVI, la ciudad fue un centro de difusión del Islam. Sus casas tradicionales, de las cuales han sobrevivido casi 2.000, están construidas sobre pequeñas colinas y adaptadas para hacer frente a las inundaciones estacionales.

La inscripción de un sitio en la lista de sitios en peligro de extinción permite fomentar la adopción de medidas para protegerlos. La 40ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial continuará hasta el 20 de julio y permitirá añadir nuevos sitios a la lista del patrimonio mundial.

maliactu.net

Fundación Sur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Níger detiene el suministro de petróleo a Benín 

Níger detiene el suministro de petróleo a Benín 

Las autoridades nigerinas cerraron las válvulas del oleoducto que conecta el campo petrolero de Agadem con la terminal de Sèmè-Kpodji en Benín, dejando sin carga a dos barcos que esperaban en la terminal. Esta medida fue adoptada después de la detención de cinco...

Ruanda destaca la gobernanza local

Ruanda destaca la gobernanza local

  El ministro de Gobierno Local de Ruanda, Jean-Claude Musabyimana, elogió, durante la Asamblea General de la Asociación de Ruanda de las Autoridades de Gobierno Local, a 25 distritos por sus auditorías financieras limpias, según el Informe del Auditor General...

Más artículos en Cultura